Page 61 - Bia304
P. 61

Ese mismo Máster Inmobiliario es el que usted dirige ahora. ¿Qué aporta a quien decide cursarlo?
Diferentes cosas. Lo primero que se nos ocurrió fue plantearlo en cuatro módulos que se pueden cursar inde- pendientemente. Porque hay apare- jadores que ya saben de urbanismo, pero no saben de valoraciones y tasa- ciones. Urbanismo, planificación, ges- tión y disciplina no se estudian en la Escuela, pero son áreas que debemos conocer. Son materias relacionadas
con el núcleo central de la economía y de los recursos vinculados al Real Estate. Urbanismo es un módulo inde- pendiente. Valoración Internacional es otro módulo independiente. La valora- ción y la tasación deben hacerse con estándares internacionales y nacio- nales. Debemos poder valorar cosas en todo el mundo. Análisis, Gestión y Optimización es el tercer módulo y el último es el de Dirección Inmobiliaria, donde ayudamos al emprendimiento. Contamos con gente que ha emprendi-
do, que tiene experiencia y que trans- mite cómo se gestionan las emociones, cómo se dirigen equipos, nos ayudan a desarrollar habilidades personales e incluso la forma de vendernos nosotros mismos, el márketing personal.
La empleabilidad de los estudios es fundamental. ¿Cómo funciona el Más- ter Inmobiliario en ese sentido?
Hay un índice de empleabilidad muy elevado. Funciona muy bien el networ- king. De hecho, tengo pendiente una
2020 Primavera
bia  69


































































































   59   60   61   62   63