Page 73 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 73
El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito...
‒ Resultado obtenido según el objetivo específico n.° 2
Se encontró que la mayoría de los encuestados sí consideran los pro-
cesos comunicológicos en el ritual del poder del Vichama Raymi de
Parmonguilla y que las redes sociales milenarias son importantes para
una nueva concepción ambiental de la civilización andina en el Norte
Chico del Perú.
‒ Resultado obtenido según el objetivo específico n.° 3
Se encontró que la mayoría de los encuestados sí consideran que la
identidad se relaciona con los planes curriculares y que debería haber
un desarrollo de una nueva concepción ambiental de la civilización an-
dina en el Norte Chico del Perú.
‒ Resultado obtenido según el objetivo específico n.° 4
Se encontró que la mayoría de los encuestados sí consideran que la po-
lítica nacional es importante y que el concepto de confianza milenaria
fue producto de los ecosistemas prehispánicos del Norte Chico del Perú.
Por otro lado, es importante acotar que la concepción del mundo
andino no se dio a través de la escritura como lo fue en otras civili-
zaciones, sino a través de su iconografía y su poderosa comunicación
oral, las cuales estaban perfectamente integradas. Se determina que el
sujeto y objeto es la misma naturaleza o ambiente. La Pachamama fue
una inmensa piedra estéril perdida en el espacio y desesperada por
tener hijos, el Pachacamac o cosmos le envía su energía bajo la forma
de cometa y esta engendra hijos mellizos, la Fortaleza y Pativilca, es ahí
donde surge la vida. Posteriormente, le viene otra catástrofe y tiene la
cópula divina donde nace su último hijo, a quien sacrificaron para con-
vertirlo en alimentos y piedras, mediante estos se agradecía a la agri-
cultura en los rituales de los Raymi o fiestas para cada siembra y cose-
cha. Por último, fue la comunión con sus dioses, los Ychsma o Vichama
Raymi, la determinación para el desarrollo de la civilización andina lo
que generó la concepción ambiental andina, única en el mundo. Esta
comunión ritual Ychsma-Ychma o Vichama fue un concepto referido
a la unidad dialéctica ambiental indisoluble fertilidad-ambiente, para
incremento de la producción y productividad de la tierra, un concepto
milenario para una nueva concepción ambiental.
72