Page 75 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 75
El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito...
en la comprensión de significados y del contexto específico de acción,
en la identificación no anticipada de los fenómenos y su influencia en la
generación de nuevas teorías basadas en las anteriores, en la compren-
sión de procesos por los cuales acontecimientos y acciones ocurren y
por el desarrollo de interpretaciones que no pueden ser aportadas de
forma cuantitativa. Todo ello sirvió para poder identificar, negociar con
la mayor validez plausible y proponer explicaciones causales para su
posterior discusión desde un contexto investigativo de naturaleza mix-
ta. En este sentido se presentan, a continuación, las conclusiones más
relevantes desde ambas perspectivas teórico-metodológicas:
‒ Conclusión cuantitativa n.° 1
Se demostró que sí se considera que la política nacional es importan-
te para sostener las tradiciones de los milenarios Vichama Raymi de
Parmonguilla. De acuerdo con los resultados, los encuestados indican
que el concepto milenario fue producto o reflejo de los ecosistemas
prehispánicos del Norte Chico expresados en los procesos filosóficos
y comunicacionales y que la identidad se relaciona con los planes cu-
rriculares para el desarrollo de una nueva concepción ambiental de la
civilización andina en el Norte Chico.
‒ Conclusión cualitativa n.° 1
Las pirámides Porvenir y Caballete de 5.720 y 5.150 años de antigüe-
dad respectivamente, en el Valle de Fortaleza, determinaron la relación
de la más alta concentración de pirámides del Arcaico Tardío (las más
antiguas del mundo) por las mejores condiciones ambientales que ca-
racterizaron a la civilización Paramonga (pre Caral) y determinaron los
procesos filosóficos en el ritual del Vichama Raymi de Parmonguilla
para una nueva concepción ambiental de la civilización andina en el
Norte Chico.
‒ Conclusión cuantitativa n.° 2
Existe una relación entre los procesos filosóficos y comunicológicos en
el ritual del poder de la concepción ambiental del Vichama Raymi de
Parmonguilla y el relato narrativo oral mítico, siendo, en el contexto de
74