Page 80 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 80
Capítulo quinto
El ritual Vichama Raymi de Paramonga o Parmonguilla:
Una milenaria concepción filosófica
El pensamiento racional que acompañó al hombre europeo durante su
incesante sed de búsqueda generó que dejara a un lado la importancia
de otras culturas que tejieron con sobrada habilidad sus concepciones,
así como su visión del mundo que le rodeaba.
Para aquellas civilizaciones recién “halladas” por los viajantes que
atravesaron el océano, el ideal de encontrarse y de establecer un eu-
femístico encuentro con otras culturas consideradas como racionales
generó el desplazamiento de sus códigos y de sus milenarias historias,
rituales, entre otras manifestaciones, que durante siglos trazaron sus
destinos y sus procesos culturales de significativa importancia.
Uno de estos procesos estuvo concentrado en la configuración de
sus rituales, lo que permitió generar sus propios procesos fundaciona-
les en diversas y complejas regiones geográficas del bajo y alto Perú.
El nacimiento de estas civilizaciones trajo consigo una lectura en las
diversas formas de convivencia, así como en aquellas orientadas a los
modos de sobrevivencia y alimentación. Ejemplo de ello son los de-
nominados festines o fiestas basados en el origen y desarrollo de la
agricultura y la abundancia de los alimentos: milenarias concepciones
de carácter ambiental que calaron en el imaginario aborigen trayendo
consigo enormes y significativas influencias en el contexto andino. Si
bien estas festividades impulsaron el advenimiento de importantes ci-
vilizaciones, también se debe mencionar que trajeron la mixtura (tacú
tacú) alimentaria permitiendo la fundación de regiones y pueblos, todo
esto gracias al cultivo de las tradiciones y rituales que hoy día están en
permanente amenaza.
79