Page 47 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 47
ESTUDIO PRELIMINAR
su comida se llevaban. Cierto que sin alas se les ve
a éstas, negras por completo y de abominable carácter.
80
En la tercera pieza de la Orestiada, las fatales Erinias se meta-
morfosean en Euménides, deidades de justicia. El crimen halla
fundamento en el juicio que se incoa contra Orestes y en el que
sale librado gracias al voto de desempate otorgado por Atenea.
Un solo voto hizo la diferencia para, de cierto modo, dar un fun-
damento legal al matricidio, pues si bien Orestes habrá de expiar
su culpa, pero ya no con su propia vida, este acto sella aquello
de que “la sangre se lava con sangre”, que leemos en la Electra de
81
Eurípides. Y si bien en la obra esquilea hay un claro tránsito
de Temis, ese otro tipo de justicia que acepta la venganza en la
igualdad del error y del terror que produce en el individuo, hacia
la Dike, es decir, a la justicia recta encarnada por Zeus, lo cierto es
que este nuevo orden resulta más inconsistente de lo que parece:
el matricidio pervive en la Erinia-conciencia del hijo impelido
por Apolo a cometer tal acto; el peso de la conciencia no desapa-
rece con el juicio llevado a cabo por el Areópago, sino que per-
manece latente; acaso disminuye para luego aparecer con toda su
potencia, como lo habría pergeñado Eurípides en su Orestes. Así
pues, Esquilo plantea el matricidio como premisa que conduce
al restablecimiento del cosmos, no obstante el terror que envuel-
ve dicha acción. La justicia de Zeus, íntegra e inteligente, priva
como condición del nuevo orden instaurado en el marco de la
82
democracia. De no darse la reconstitución por este medio, aun
80 Aesch., Eum., 46-52.
81 Eur., El., 857-858: αἷμα δ᾽ αἵματος ⁄ πικρὸς δανεισμὸς ἦλθε τῷ θανόμτι νῦν.
82 El poder de Zeus reside en Dike y no sólo en los atributos originales que lo
LI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 51 25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 51