Page 80 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 80
ORESTIADA
palabras engañosas—, marcando y subrayando las razones de la
muerte del rey argivo.
Ahora bien, Clitemnestra no ceja en ningún momento de con-
vencer a Agamenón para que camine sobre el tapete púrpura,
logrando finalmente su cometido. Pero el rey sigue desconfiando
de su proceder, pues teme, sobre todo, atraerse la envidia de los
dioses. Y cede porque enseguida le pide a su esposa que reciba
con benevolencia a Casandra, actitud que se hace explícita al de-
cir que se ve obligado a entrar al palacio pisando la alfombra
(vv. 931-957). El episodio se cierra con unas imágenes plenas de
simbolismo y premoniciones: hay una tensión pulsada por las
imágenes que ocultan lo que quizá el público ya conoce o intuye,
dada la naturaleza oral del mito. Clitemnestra alude a la riqueza
del palacio semejante a la que hay en el mar, que además parece
eterno. Tal abundancia se proyecta en los vestidos pintados de
púrpura: la muerte de Agamenón está próxima, pues se acerca
tanto como las estaciones del tiempo se invirtieran y el verano
estuviera en el invierno, o la uva no madura que, sin embargo, es
capaz de dar vino. El orden se trastoca, lo que implica un claro
signo de lo trágico. Así, la reina invoca a Zeus para que se cumpla
el destino (vv. 958-974). Agamenón finalmente cruza el umbral
de su palacio. La suerte está echada.
8. Tercer estásimo (vv. 975-1034). Luego de que los reyes han
ingresado al palacio, el Coro describe una serie de imágenes pro-
féticas que advierten la llegada de la muerte (vv. 975-987). La
Erinia parece haber arribado junto con Agamenón, es decir, el
Coro presiente que habrá de ocurrir una venganza en el seno de
la familia real. Aun así, guarda la esperanza de que esto no su-
ceda (vv. 988-1000). La visión sobre la muerte hace reflexionar
LXXXIV
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 84
ORISTEADA_0722_v3.indb 84 25/07/22 14:45