Page 42 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 42
NOTAS
(1) La historia contemporánea demuestra de modo irrefutable que la emancipación¬
de los judíos no es sino el instrumento de éstos para el avasallamiento de los pueblos
(N. del T.)
(2) Esto ha sido probado reiteradamente y reconocido por los propios judíos En la
revista inglesa El Israelita, de fecha 3 de agosto de 1866, por ejemplo, el judío Isaac
Wise escribió al respecto: "La Masonería es una institución judía, cuya historia y cuyos
deberes, contraseñas y explicaciones son judíos desde el principio hasta el fin".
También el filósofo hebreo y defensor del capitán Dreyfuss, Bernard Lazare dice en su
conocida obra El Antisemitismo "Es evidente que no hubo más que judíos en la cuna de
la masonería (N. del T.)
(3) Luego del medioevo, la Iglesia Católica fue paulatinamente dominada por el espíritu
judío de su época primitiva. De ahí que se opusiera a todo análisis científico que
pudiese ser perjudicial para el mismo. (N. del T.)
(4) En la última contienda mundial superada la trampa de los particularismos orquestada
por la judeomasonería internacional a través de la ideología liberal-burguesa, los
auténticos representantes del pueblo francés combatieron heroicamente junto a sus
camaradas de la Alemania nacionalsocialista y de toda Europa por la libertad y el honor
de nuestra gran raza aria, creadora de la cultura humana (N. del T.).
(5) Los francmasones aniquilados (N. del T.)
(6) No siendo la seudomonarquía británica sino la fachada del sistema liberal-burgués
que impera en Inglaterra, carece de sentido cuestionarla, antes al contrario, en razón de
la influencia y del prestigio que aún posee sobre un pueblo impregnado de la filosofía
de sus explotadores. (N. del T.)
(7) El Gran Maestre Bertrand que encabezaba la delegación del Gran Oriente,
manifestó: "Los masones saludan el triunfo de sus principios y se felicitan de poder
afirmar que la patria entera ha recibido, por medio de vosotros, su consagración
masónica. Cuarenta mil masones, repartidos en más de quinientos talleres, os prometen
su cooperación, para consumar la obra de regeneración tan gloriosamente iniciadas.
(véase Gautherot, Gustavo, Dictionnaire Apologetique de la Foi Catholique, T.II, págs.
95 y sigs.). Crémieux, rodeado de sus ministros que lucían las insignias de la secta,
respondió: "La República está dentro de la masonería.. La República hará lo que hace la
masonería”. (Véase Nicolás Serra y Causa, La Masonería al derecho y al revés, T.I, pág.
137, Madrid 1907).(N. del T.)
(8) A La Aurora Naciente (N. del T.).
(9) “Justas y perfectas” (N. del T.).
(10) Año masónico. (N. del T.)
42