Page 39 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 39

También la "Schlaraffia" debe ser mencionada aquí. Fue fundada en 1859 en Praga, y
                  declaraba como fin el cultivo del humor y del arte según determinadas formas y
                  observando un determinado  ceremonial, y colocaba como principio fundamental la
                  amistad. Además rendía tributo al postulado por la “confraternidad" y de la "concordia"
                  entre los hombres, rechazando todo lo que separa la "comunidad humana", p. ej.
                  diferencia de raza. Ella constituía una liga mundial, totalmente manejada, por judíos y
                  francmasones. Utilizaba formas de ceremonial usuales en la Francmasonería y
                  trabajaban en tres grados. Después de la conquista del Estado. por el
                  Nacionalsocialismo. la "Schlaraffia" existente en Alemania, disolvió oficialmente sus
                  conexiones con Praga.

                  ***

                  Se enumeraron aquí únicamente aquellas organizaciones que en el sentido del Juzgado
                  Supremo del Partido valen como logias francmasónicas y asocia¬ciones similares a la
                  francmasonería. Que al lado de ellas existieron, además, una gran cantidad de
                  organizaciones  y las hay, por supuesto, como es sabido, en los demás países   que bajo
                  el velo de finalidades culturales, científicas y pacifistas realizan trabajo francmasónico,
                  ya se mencionó.
                  3º El Nacionalsocialismo, en contraposición a otros movimientos y Estados anti
                  francmasónicos, en los cuales en ocasión de disturbios y de ataques de la población
                  indignada a Ios edificios de las logias, se ocasionó la destrucción de valioso material y
                  de tal forma se provocó un gravísimo perjuicio justa¬mente a la lucha anti
                  francmasónica, procedió respecto al tratamiento del problema de la Francmasonería con
                  clara visión de su meta.
                  Como la subsistencia de la Francmasonería en la Alemania Nacionalsocialista no era
                  posible por razones de concepción de la vida y por razones de seguridad del Estado,
                  tanto más que amplios sectores de la población evidenciaron su indignación contra las
                  logias, estas se vieron obligadas a cerrar sus puertas unas tras otras.
                  Al contrario de las Grandes Logias "humanitarias", que debido a su ideología
                  francmasónica demasiado abiertamente sostenida y a su gran cantidad de miembros
                  judíos, no pudieron abrigar la esperanza de proseguir su trabajo disolvente, las Grandes
                  Logias "prusianas antiguas" no renunciaron, a pesar de todo, a intentar el derecho a la
                  existencia en la Alemania Nacionalsocialista. Sin embargo, las medidas tomadas contra
                  algunas logias filiales de los "prusianos antiguos", habían puesto en evidencia que
                  también la así llamada "Francmasonería nacional” era imposible en el Reich. El decreto
                  del Presidente de ministros prusiano Göring  al que ya nos referimos  , les había
                  impedido ya el cambio de nombre por el de Orden, que con razón fue interpretado como
                  disfraz destinado a desorientar al pueblo.
                  Los grandes maestres de las Grandes Logias "prusianas antiguas" manifestaron su
                  "buena voluntad" de promover la disolución voluntaria de las mismas. Igual decisión
                  fue lograda a principios de agosto de 1935 de los grandes maestres de las dos Grandes
                  Logias sajonas. De esta manera, en Alemania no trabaja ya ninguna logia.
                  Mucho antes del acceso al poder del Movimiento Nacionalsocialista, las logias habían
                  tenido que defenderse contra los ataques cada vez más enérgicos de los círculos
                  nacionales y populares. A tal fin establecieron una "Comisión de Defensa ad hoc contra
                  los ataques anti-francmasónicos.
                  Esta Comisión fue informada de todas las actividades antifrancmasónicos, (escritos,
                  discursos, reuniones, etc.). Las organizaciones de defensa, especialmente las de los
                  "prusianos antiguos”, suministraban a las diferentes logias y a sus miembros precisas



                                                           39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44