Page 7 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 7

Francia mediante la ayuda de la Francmasonería en la sociedad burguesa, forzando su
                  emancipación.
                  Al respecto cabe mencionar que el fundador de la "observancia estricta" en Alemania, el
                  barón von Hund y Altengrotkau, durante su permanencia en París debe haber tenido
                  contacto con representantes de estos círculos. También él se convirtió al catolicismo.
                  Esta "estricta observancia" constituía un sistema de altos grados que en el mundo de las
                  logias alemanas de aquel tiempo llegó a adquirir enorme importancia, teniendo el
                  propósito de estructurar la Francmasonería en su totalidad como una asociación similar,
                  en su estructura formal, a las órdenes caballerescas. Sus miembros eran comprometidos
                  mediante la llamada "acta de obediencia" a una subordinación ilmitada y a la obediencia
                  más rigurosa (stricta observantia).
                  La idea de tolerancia, asentada en las "Antiguas Obligaciones" y que siguió siendo
                  desarrollada en la Francia de las "luces" junto con el ideal seudohumanitario
                  francmasónico, hizo posible a los judíos penetrar precozmente en Inglaterra y en
                  Francia mediante la ayuda de la Francmasonería en la sociedad burguesa, forzando su
                  emancipación.
                  En 1723 y 1725 encontramos ya nombres judíos en las logias inglesas. En 1732 una
                  logia traslada su "tenida" del sábado al domingo, a fin de hacer posibles a los
                  "hermanos" hebreos la participación en el trabajo de la logia. La judaización parece
                  haber sido ya en aquella época bastante grande, ya que en 1732 el orador callejero
                  Henley anunciaba un discurso contra los "masones judaicos". Los Ancient Masons que
                  aparecieron a mediados del siglo XVIII, poseían una oración particular para las logias
                  judías.
                  En Francia la evolución fue aún más rápida, encontrando su culminación en la "gran
                  Revolución” con la total igualdad de derechos políticos y sociales para los judíos.
                  Como no podía ser de otro modo, se ha comprobado que hacia mediados del siglo
                  precitado, diferentes sistemas de altos grados fueron creados por hábiles negociantes
                  judíos, quienes los vendían a alto precio como "doctrinas secretas."

                  3º Desarrollo de la Francmasonería en Alemania hasta la emancipación de los judíos.

                  a) La línea de influencia inglesa
                  En Hamburgo fue fundada en 1737 por el "hermano" Charles Sarry, la primera logia
                  alemana. Adoptó más tarde el nombre de "Absalón" y se desenvolvió bajo el control de
                  la Gran Logia de Inglaterra. La influencia inglesa se reconoce por la naturaleza de su
                  política de proselitismo entre jefes de Estado y personalidades influyentes. A esta línea
                  pertenecen los esfuerzos dedicados al sucesor del trono de Prusia, el más tarde Federico
                  el Grande, a quien de un modo realmente hábil se acercó la Francmasonería. Sin
                  embargo, el gran rey prusiano perdió ya en el primer año de su gobierno el interés en la
                  Francmasonería, manifestándose posteriormente en forma muy despectiva hacia las
                  logias.
                  A la influencia inglesa se deben asimismo las fundaciones de las logias de
                  Braunschweig, Hannover, Bayreuth, Meiningen, Breslau y Frankfurt del Maine

                  b) La línea de influencia francesa

                  En las logias fundadas por el mariscal sajón-polaco Rutowski en Sajonia y Bohemia,
                  desempeñó el papel preponderante la influencia francesa. Como ya se mencionó,
                  también desde Francia penetraron diversas fundaciones de altos grados en Alemania. El
                  choque entre ambas orientaciones provocó en la Alemania del siglo XVIII una increíble



                                                            7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12