Page 12 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 12

La evolución de la Francmasonería en los siglos XIX y XX

                  1º La participación de los francmasones en las subversiones de 1789, 1830 y 1848

                  El papel que han desempeñado los francmasones en la preparación de la
                  seudorrevolución "francesa" de 1789, ya no es negado por nadie en la actualidad. El
                  hecho de que en 1792, en ocasión de la depuración, algunos de ellos fueron barridos por
                  otros francmasones, no contradice -antes al contrario- este dato irrefutable.
                  Las consecuencias que emanaron de las ideas y de la acción desarrollada por la
                  "revolución" fueron tales que han modelado casi toda la historia contemporánea.
                  En la logia de Aix fueron elaborados "los derechos humanos generales". Presentados el
                  13 de setiembre de 1791 por el francmasón Lafayette a la Convención francesa y
                  consagrados en la "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano" como ley
                  fundamental de la sociedad francesa y, posteriormente, impuestos al mundo entero, por
                  obra de la subversión internacio nal francmasónica.
                  Estos "derechos humanos generales", que contenían las tesis francmasónicas de la
                  "libertad" e "igualdad" de todos los seres humanos y del gobierno del "pueblo", ante
                  quien los gobernantes serían en todo momento responsables, fueron anunciados por vez
                  primera en América y constituyeron los cimientos de la Constitución norteamericana. El
                  movimiento de independencia americano estuvo casi exclusivamente en manos de
                  francmasones. También los movimientos subversivos de los liberales en los demás
                  países los vemos dirigidos por francmasones, que adquirieron sus ideas en París. En
                  estos años París llega a ganar la fama de "Protectora de la libertad" y se plasman los
                  conceptos relativos a la misión cultural que la Grande Nation había de cumplir en
                  beneficio, por cierto, no del pueblo francés sino de la internacional judeo-
                  francmasónica.
                  Hasta qué punto ésto se ha mantenido hasta nuestros días, lo demuestra una "Carta
                  abierta a la Cámara francesa", que el fundador del movimiento seudo-paneuropeo, el
                  francmasón Coudenhove-Kalergi, redactó en el año 1924: ", ... sus ascendientes han
                  lanzado a la historia de Europa tres grandes palabras. Libertad, Igualdad, Fraternidad!
                  Francia ha traído a Europa la libertad política. Todas las revoluciones del último siglo
                  fueron un eco de la grande francesa. . .! Renueven Vds. su gran misión! Anuncien Vds.
                  al mundo el despunte de la tercera revolución la revolución de la fraternidad!
                  Colóquense Vds., señores míos, decididamente en la vanguardia del gran movimiento
                  que vibra a través de toda Europa y conduzcan Vds. a los europeos por medio de la
                  fraternidad hacia la unidad!
                  Mientras que en el oeste americano ondea la bandera estrellada de la libertad y en el este
                  ruso la roja bandera de la igualdad, quieran Vds. en el medio, entre esos dos mundos,
                  desplegar la bandera de la fraternidad: ¡de la fraternidad entre los hombres, entre las
                  clases, entre los pueblos y entre los continentes! ... ¡Solamente así Europa puede volver
                  a ser el punto central de la Tierra y Francia el punto central de Europa! "

                  ***

                  A pesar de su acentuado internacionalismo, las dos orientaciones que se mueven en el
                  seno de la Francmasonería tratan continuamente de atar la internacional francmasónica
                  a su propio país: si la Francmasonería inglesa coincide con los intereses del
                  imperialismo británico, la francesa trata de encadenar las democracias francmasónicas a
                  París.





                                                           12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17