Page 20 - PROVEEDOR A LA CARTA DIGITAL - 68
P. 20

EN  DIRECTO




                      l hombre es el único animal
                      que  destruye  su  propio  medio   “Los plásticos y la salud humana y
                 Eambiente, es una frase que de    ambiental”
                 seguro hemos leído o escuchado, tex-
                 tual o parafraseada en diversas formas
                 y puesta en diversos formatos. Pero,   “Los plásticos y la salud humana y ambiental”
                 ¿hemos sido conscientes de lo que ad-  Este es el título del artículo del reconocido oncó-
                 vierte? Pues por el estado de contami-  logo peruano Elmer Huerta, en el cual alerta sobre
                 nación – en este caso puntual de los   los daños del poliestireno (tecnopor), el cual tarda
                 mares – pareciera que no, y el impacto   más de 500 años en degradarse y contamina mares,
                 ya no es a futuro, el problema de la con-  ríos y tierras, descomponiéndose lentamente en su
                 taminación del mar por los desechos   monómero estireno (un líquido químico), el cual
                 de plástico es grave y si no tomamos   pasa al aire que respiramos, a la tierra y plantas
                 acción, no será demasiado tarde, por-  que consumimos y al agua y peces que comemos.
                 que ya estamos atrasados, simplemente   Se calcula que 90% del estireno que se encuentra
                 será irreversible.                en la sangre de un niño llega por esa vía indirecta.
                   Por ello, apenas supimos sobre la   Precisando adicionalmente, sobre la salud del ser
                 iniciativa “No quiero esto en mi ce-  humano, el estireno (obviamente, no el poliestireno
                 biche” del Ministerio del Ambiente   que es el polímero) figura en la lista de posibles
                 y la organización Oceana, quisimos   agentes cancerígenos de la Agencia Internacional
                 sumarnos y desde nuestro espacio,   de Investigación de Cáncer (IARC) de la Organi-
                 desde nuestras posibilidades, ayudar   zación Mundial de la Salud y del 13° Reporte de
                 a difundir y concientizar un poco más.    Cancerígenos del Programa Nacional de Toxicología
                                                   del Departamento de Salud de Estados.
                   La dinámica
                   La campaña llama la atención sobre
                 la contaminación por micro partículas   posterior apoyo a una “Ley que regule el   disposición final. “Muchos de los resi-
                 de plástico en el mar y nuestra fauna   uso de plásticos”. En esa línea, el sector   duos que llegan al mar son plástico, los
                 marina, para lo cual, de manera muy   empresarial es             cuales no se disponen adecuadamente
                 creativa y de fácil comprensión por to-  pieza clave en esta acción, razón por   y solo se han utilizado una sola vez. Por
                 dos, se han diseñado envases con mi-  la cual se espera que se unan a esta   ello, nuestro llamado a la población para
                 croplástico que simulan “saleros”, los   causa común.            que decida no usar este tipo de mate-
                 cuales estarán en restaurantes y gón-  Al respecto, la ministra del Ambien-  rial”, comentó.
                 dolas  de supermercados con  mensaje   te, Fabiola Muñoz sostuvo que con esta
                 claros  para  alertar  sobre  los  efectos   campaña se busca concientizar a la ciu-  El objetivo
                 contaminantes y pedir la aprobación y   dadanía sobre el uso del plástico y su   La finalidad de esta iniciativa es el





































                     20         PROVEEDOR A LA CARTA
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25