Page 35 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 35

  Afecciones diagnosticadas durante el ingreso pero claramente presentes antes del ingreso.
                      -  Se asignará una “S” para las enfermedades diagnosticadas durante el actual ingreso pero
                         que estaban presentes aunque sin diagnosticar antes de producirse la admisión.

                      Los diagnósticos confirmados posteriormente tras la admisión se consideran presentes al
                      ingreso  si  en  el  momento  de  la  admisión  se  documentan  como  sospechados,  posibles,  a
                      descartar,  diagnóstico  diferencial  o  son  la  causa  subyacente  de  un  síntoma  que  está
                      presente en el momento de la admisión.

                    Afección desarrollada durante el contacto ambulatorio antes del ingreso hospitalario
                      -  Se  asignará  una  “S”  para  cualquier  afección  desarrollada  durante  un  contacto
                         ambulatorio previo a una orden escrita de ingreso hospitalario.

                    La documentación no especifica si la afección estaba presente al ingreso
                      -  Se  asignará  una  "D"  cuando  la  documentación  de  la  historia  clínica  no  aclara  si  la
                         afección estaba o no presente al ingreso. No se debe asignar "D" de manera rutinaria;
                         solo debe utilizarse en circunstancias muy limitadas. Los codificadores deben consultar
                         al facultativo responsable cuando la documentación no sea suficientemente clara.

                    La documentación indica que no se puede determinar si la afección estaba o no presente
                      al ingreso
                      -  Se asignará una "I" cuando con la documentación de la historia no puede determinarse
                         clínicamente si la afección estaba o no presente al ingreso.


                    Afección crónica con exacerbación aguda durante el ingreso
                      -  Cuando  un  único  código  identifica  a  la  vez  la  enfermedad  crónica  y  la  exacerbación
                         aguda,  se  debe  consultar  la  normativa  “POA”  correspondiente  a  códigos  de
                         combinación.
                      -  Si un único código identifica solamente la afección crónica y no la exacerbación aguda
                         (por ejemplo, la recidiva o agudización de la leucemia crónica), se asignará "S".

                    Afección documentada como posible, probable, sospechada o a descartar en el momento
                      del alta
                      -  Si  el  diagnóstico  final  contiene  un  diagnóstico  posible,  probable,  sospechado  o  a
                         descartar  y  dicho  diagnóstico  se  basa  en  signos,  síntomas  o  hallazgos  clínicos
                         sospechosos en el momento de la admisión hospitalaria, se asignará "S".

                      -  Si  el  diagnóstico  final  contiene  un  diagnóstico  posible,  probable,  sospechado  o  a
                         descartar y dicho diagnóstico se basa en signos, síntomas o hallazgos clínicos que no
                         estaban presentes al ingreso, se asignará "N".


                    Afecciones documentadas como inminentes o amenazas en el momento del alta
                      -  Si  el  diagnóstico  final  contiene  un  diagnóstico  de  inminente  o  amenaza,  y  este
                         diagnóstico se basa en síntomas o hallazgos clínicos que estaban presentes al ingreso, se
                         asignará "S".








                                                            35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40