Page 33 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 33

La única excepción a esta regla es cuando el motivo principal de la admisión o contacto es para
                  tratamiento  de  quimioterapia  o  inmunoterapia  (Z51.11  Contacto  para  quimioterapia
                  antineoplásica;  Z51.12  Contacto  para  inmunoterapia  antineoplásica)  o  radioterapia
                  antineoplásica (Z51.0 Contacto para radioterapia antineoplásica). En este caso se secuencia en
                  primer  lugar  el  código  Z  correspondiente  al  tratamiento  que  se  vaya  a  proporcionar,  y  la
                  neoplasia que da lugar a la prestación se registra como diagnóstico secundario.

                  A.7.1.i Contacto para estudio preoperatorio
                  En los pacientes que únicamente consultan para recibir la evaluación preoperatoria previa a un
                  procedimiento, se codificará en primer lugar un código de la subcategoría Z01.81 Contacto para
                  reconocimiento médico antes de un procedimiento, seguido del código de la afección que es la
                  indicación  de  la  cirugía.  Además  hay  que  codificar  cualquier  hallazgo  relacionado  con  la
                  evaluación preoperatoria.

                  A.7.1.j Contacto para reconocimientos médicos generales

                  En la sección Personas en contacto con los servicios sanitarios para reconocimiento médico
                  (Z00-Z13) del capítulo 21. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y CONTACTO CON LOS
                  SERVICIOS SANITARIOS (Z00-Z99) de la CIE-10-ES Diagnósticos, se recogen los códigos de registro
                  para  los  contactos  o  visitas  que  tienen  como  finalidad  realizar  un  reconocimiento  médico
                  general. Si el resultado de dicho reconocimiento es un hallazgo anormal, se debe asignar como
                  diagnóstico principal el código del reconocimiento y como diagnóstico secundario un código que
                  describa dicho hallazgo anormal.



                  A.8  ASIGNACIÓN  DEL  MARCADOR  DE  DIAGNÓSTICO  PRESENTE  AL

                  INGRESO (POA: “Present On Admission”)


                  La identificación de una enfermedad o afección diagnóstica como existente ya antes del ingreso
                  hospitalario,  o  por  el  contrario  como  originario  o  debutante  durante  el  ingreso  o  episodio
                  asistencial es de suma importancia de cara a un mejor análisis de la asistencia sanitaria prestada.

                  Presente al ingreso (POA) se define como presente en el momento en el que se produce la
                  orden  de  ingreso.  Las  afecciones  que  se  desarrollan  durante  un  contacto  ambulatorio,
                  incluyendo  servicios  de  urgencias  o  cirugía  ambulatoria,  son  consideradas como  presentes  al
                  ingreso.

                  Para  comprobar  si  una  enfermedad  está  presente  o  no  en  el  momento  del  ingreso,  puede
                  consultarse en la historia clínica la documentación de cualquier profesional (clínico) involucrado
                  en el cuidado y tratamiento del paciente.

                  El  clínico  debe  ser  consultado  para  determinar  la  vinculación  de  signos  y/o  síntomas  con
                  respecto  al  momento  en  el  que  se  producen  los  hallazgos  y  el  resultado  de  las  pruebas.
                  Igualmente los temas relacionados con documentación inconsistente, escasa, contradictoria o
                  confusa deben ser resueltos por el clínico.

                  Es esencial un esfuerzo conjunto entre el clínico y el codificador para lograr una documentación
                  y asignación de códigos completa y precisa.





                                                            33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38