Page 36 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 36

-  Si  el  diagnóstico  final  contiene  un  diagnóstico  de  inminente  o  amenaza  y  este
                         diagnóstico  se  basa  en  síntomas  o  hallazgos  clínicos  que  no  estaban  presentes  al
                         ingreso, se asignará "N".


                    Enfermedades agudas y crónicas
                      -  Se  asignará  "S"  para  afecciones  agudas  que  están  presentes  al  ingreso  y  "N"  para
                         condiciones agudas que no están presentes en el momento de la admisión.

                      -  Se  asignará  "S"  para  las  enfermedades  crónicas,  aunque  la  enfermedad  no  se  pueda
                         diagnosticar hasta después del ingreso.

                      Si un código único identifica a la vez una condición aguda y crónica, se deberán seguir las
                      directrices “POA” para códigos de combinación.

                    Códigos de combinación
                      -  Se  asignará  "N"  si  alguna  parte  del  código  de  combinación  no  estaba  presente  en  el
                         momento  del  ingreso  (por  ejemplo,  una  úlcera  gástrica  sangrante  en  la  que  la
                         hemorragia  no  se  inicia  hasta  después  de  la  admisión  o  un  paciente  con  asma  que
                         desarrolla un estado asmático después de la admisión).

                      -  Se asignará "S" si todas las partes del código de combinación estuvieron presentes en la
                         admisión.

                      -  Si  el  diagnóstico  final  incluye  diagnósticos  comparativos  o  contrastantes  y  ambos
                         estaban presentes o sospechados en el momento del ingreso, se asignará "S".
                      -  En los códigos de infección, que incluyan el microorganismo causal, se asignará "S" si la
                         infección  (o  signos  de  la  infección)  estaba  presente  al  ingreso,  a  pesar  de  que  los
                         resultados de los cultivos no se conocieran hasta después de la admisión (por ejemplo,
                         en un paciente ingresado con neumonía que unos días más tarde del ingreso el clínico
                         documenta la pseudomona, como el organismo causante de esa neumonía).

                    Un mismo código de diagnóstico para dos o más afecciones
                      Cuando el mismo código de diagnóstico se aplica a dos o más afecciones durante el mismo
                      contacto o ingreso (por ejemplo, dos afecciones distintas clasificadas con el mismo código
                      de la CIE-10-ES Diagnósticos):

                      -  Se asignará "S" si todas las afecciones representadas por dicho código de la CIE-10-ES
                         Diagnósticos  estaban  presentes  al  ingreso  (por  ejemplo,  sin  especificar  bilateral  para
                         cataratas relacionados con la edad).

                      -  Se  asignará  "N"  si  alguna  de  las  afecciones  clasificadas  en  el  código  de  la  CIE-10-ES
                         Diagnósticos no estaba presente en la admisión (por ejemplo, hemorragia traumática
                         secundaria  recidivante  y  seroma  traumático  secundario  recidivante  se  asignan  a  un
                         único código T79.2- Hemorragia y seroma traumáticos secundarios y recidivantes, pero
                         en este caso solo una de las afecciones están presentes al ingreso).

                    Afecciones obstétricas
                      Si una paciente da o no a luz durante la hospitalización actual, no afecta a la asignación del
                      marcador “POA”. El factor determinante para la asignación “POA” es si la complicación del
                      embarazo o afección obstétrica descrita por el código estaba presente o no en el momento
                      del ingreso.




                                                            36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41