Page 97 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 97

5.2.1.d Síndrome de abstinencia
                  Para realizar un diagnóstico de dependencia no basta la presencia de un cuadro de abstinencia ya
                  que  hay  pacientes  dependientes  que  no  desarrollan  abstinencia  y  otros  que  la  desarrollan  sin
                  serlo;  este  sería  por  ejemplo  el  caso  de  pacientes  ingresados  que  requieren  opiáceos  para
                  controlar unos días el dolor y que al retirarlos, desarrollan un cuadro de abstinencia siendo éste
                  un efecto adverso del fármaco y no una dependencia.


                    Paciente, en tratamiento con mórficos para tratamiento de dolor crónico, que ingresa para desintoxicación
                    controlada en medio hospitalario. Presenta durante el ingreso síndrome de abstinencia que se resuelve con

                    tratamiento

                           F11.23Dependencia de opiáceos, con abstinencia
                           Z79.891Uso (actual) prolongado de analgésicos opiáceos
                           G89.29  Otro dolor crónico


                  5.2.2 INTOXICACIÓN, SOBREDOSIS O ENVENENAMIENTO

                  La  intoxicación  por sustancias  como  alcohol  o  drogas  se  codificará  con  las  pautas  específicas
                  para los envenenamientos. Los códigos de las categorías T36-T65 son códigos de combinación
                  que incluyen tanto las sustancias ingeridas, como la intención. No se necesita código adicional
                  de causa externa para los códigos de envenenamiento.

                  Se  codifican  en  las  categorías  T51-T65  Efectos  tóxicos  de  sustancias  de  procedencia
                  principalmente no medicamentosas.

                  El 6º carácter indica si ha sido accidental, autolesión, agresión o sin determinar. Si no existe
                  documentación al respecto se codificará como accidental. Si el clínico refiere que no se puede
                  saber la intencionalidad se codificará como sin determinar.

                  Hay que añadir un 7º carácter para indicar si el contacto es inicial (A), sucesivo (D) o secuela (S)
                  Si el paciente tuviese una relación previa de dependencia o abuso con el alcohol o las drogas se
                  deberá añadir el código adecuado para esta circunstancia.


                    Niño que acude a urgencias con intoxicación accidental de marihuana

                           T40.7X1A  Envenenamiento por cannabis accidental, contacto inicial



                  5.2.2.a Interacción de fármacos y drogas
                  Siempre se considera como una intoxicación y se deberán recoger todas las sustancias que
                  provocan el cuadro (fármaco, alcohol o droga).


                    Somnolencia en paciente con embriaguez y tratamiento crónico con benzodiacepinas

                           T51.0X1AIntoxicación accidental por alcohol, contacto inicial
                           T42.4X1AIntoxicación accidental por benzodiacepinas, contacto inicial
                           R40.0  Somnolencia
                           F10.129   Abuso de alcohol con intoxicación, no especificada (Embriaguez)





                                                            97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102