Page 17 - PowerPoint 演示文稿
P. 17

ideales  heroicos  y  religiosos  frente  a  la   b)  Teatro  profano:  Representado  por  los
                  importancia que adquiere el dinero.           juglares  en  sus  actuaciones,  en  las  que
                                                                incluirían  danzas,  mimos  y  espectáculos
                  El  lenguaje  se  muestra  también  con  total   parateatrales.   Se   aluden   a   estas

                  realismo.  Así,  se  utiliza  el  lenguaje  culto   representaciones en los documentos como
                  (lleno de figuras retóricas, sintaxis latinizante,   “juegos  de  escarnio”,  que  debían  de  ser
                  latinismos, frases largas, etc.) y el lenguaje   farsas burlescas propias para un ambiente
                  vulgar  (repleto  de  obscenidades,  palabras   popular.
                  malsonantes,  amenazas,  refranes,  etc.).

                  Cada personaje utiliza el nivel del lenguaje   Hoy solo conservamos del teatro medieval
                  que le es propio. Celestina utilizará el que   anterior  al  siglo  XV,  147  versos  de  la
                  más le interese en función del personaje con   Representación  de  los  Reyes  Magos  de  la
                  el que hable. También sería de destacar el    Catedral de Toledo, obra de finales del siglo
                  uso  del  aparte,  que  consiste  en  una     XII.  También  conocemos  algunos  textos
                  convención del teatro por la cual uno de los   dialogados   que   probablemente    se
                  personajes  habla  sin  que  lo  oiga  su

                  interlocutor.

                  La intención de la obra es claramente moral:
                  advertir  de  los  peligros  del  amor
                  desenfrenado y de los engaños de criados y
                  alcahuetas ante la ingenuidad de los locos

                  amantes. Muestra una visión pesimista de la
                  vida, fruto, tal vez, de la crisis social de la
                  época.

                   EL TEATRO


                   Se  pueden  distinguir  dos  modalidades
                  teatrales:
                                                                representarían en lectura dramatizada.

                   a) Teatro religioso: Nacido al amparo de los
                  templos,  vinculado  a  las  representaciones
                  litúrgicas (Navidad y Pasión y Resurrección
                  de Cristo). Las primeras representaciones se
                  realizaban  en  los  templos,  con  una
                  escenografía  muy simple; luego salieron y
                  necesitaron  un  escenario  propio.  Las

                  actitudes  cada  vez  más  procaces  de  los
                  actores llevaron a la prohibición del teatro
                  en las iglesias.



                                                                              Colegio Santa Inés   17
                                                                      Literatura de la Edad Media
   12   13   14   15   16   17   18