Page 12 - PowerPoint 演示文稿
P. 12

1.  En los que María premia o castiga a los   El libro se caracteriza por su gran variedad:
                      hombres,  como  "La  casulla  de  San     de  contenido  (ejemplos,  narraciones
                      Ildefonso".                               amorosas, serranillas, elementos didácticos,
                                                                composiciones    líricas,   etc.);   métrica
                  2.  En  los  que  la  Virgen  perdona  y  logra   (además de la cuaderna vía utiliza estrofas
                      salvar de la condenación a sus devotos,   de dieciséis versos, estrofas zejelescas, etc.);
                      como "El sacristán impúdico".
                                                                de  tono  (serio,  festivo,  religioso,  profano,
                  3.  En  los  que  los  personajes  sufren  una   etc.).
                      crisis  espiritual  y  María  les  ayuda  a   Se  distinguen,  entre  otros,  los  siguientes

                      solucionar  el  conflicto,  como  "La                        elementos en la obra:
                      abadesa encinta".
                                                                                   1.  Una  introducción
                  Otros    autores   del                                           donde el autor explica
                  mester de clerecía
                                                                                   el     sentido     e

                  Pero  López    de  Ayala,                                        interpretación   del
                  autor  del  Rimado  de                                           libro.
                  Palacio, largo poema en                                          2.  Una autobiografía
                  el  que  la  cuaderna  vía                                       ficticia  del  autor,  que
                  alterna con otras formas                                         consiste en narrar sus

                  métricas  como  el  verso                                        amores  con  distintas
                  de arte mayor castellano,                                        mujeres, ayudado por
                  revela   una    trágica,                                         Trotaconventos.
                  desengañada  y  cínica
                  concepción  de  la  vida.                                        3.  Una  narración  de

                  Sem  Tob  de  Carrión,                                           los  amores  de  don
                  autor  de  Proverbios                                            Melón y doña Endrina.
                  morales, escritos en una estrofa parecida a
                  la  cuaderna  vía,  son  una  serie  de       4.  Una  colección  de  ejemplos,  fábulas  y
                  observaciones  y  pensamientos  de  tipo          cuentos,  que  sirven  como  enseñanza
                  sentencioso, en los que la codicia y el dinero    moral y cierre de los episodios.

                  son para el rabino origen de todo mal.        5.  El relato alegórico de la batalla de don
                                                                    Carnal y doña Cuaresma.
                  El Libro de Buen Amor, del Arcipreste de
                  Hita                                          Es  importante  el  uso  de  la  parodia  y  la

                                                                ambigüedad en la obra, lo que influye en la
                  El Libro de Buen Amor es una composición
                  extensa y variada de 1700 estrofas, cuyo hilo   verdadera intención de la misma. Así, por un
                  conductor  lo  constituye  el  relato  de  la   lado,  se  puede  deducir  un  carácter
                  autobiografía  ficticia  del  autor,  quien  es   moralizante  y  didáctico  cuando  nos
                  representado por don Melón de la Huerta.      muestra la lección moral sobre la infelicidad


                                                                              Colegio Santa Inés   12
                                                                      Literatura de la Edad Media
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17