Page 13 - PowerPoint 演示文稿
P. 13
y el alejamiento de Dios que provoca el loco permitiría hacer llegar sus opiniones y
amor. Pero, por otro, el tono de algunos decisiones a todo el país. Alfonso X pretende
pasajes invita al goce de los placeres de la que el castellano sea el vehículo de toda la
vida. riqueza cultural arábiga, judía y cristiana de
su reino y anima la traducción al romance
de múltiples obras orientales en la Escuela
LA PROSA de Traductores de Toledo. Las obras escritas
bajo la dirección y estímulo de Alfonso X son
El latín fue durante gran parte de la Edad muy variadas: obras históricas (Estoria de
Media la lengua de los textos escritos. Sin España, Grande e General Estoria), obras
embargo, sustituido ya por el castellano jurídicas (Las Siete Partidas); obras
como vehículo de comunicación, su científicas (Libros del saber de astronomía);
conocimiento quedó reducido a los medios obras de entretenimiento (Libro de axedrez,
cultos. Era natural que, en algún momento, dados e tablas).
la lengua habitual pasara a ser también la de
la escritura. Paulatinamente, pues, el La prosa medieval
castellano se va introduciendo en los textos Hasta el siglo XII toda la prosa literaria
en prosa. estaba escrita en latín. Tras el impulso y
Alfonso X, el Sabio (1221-1284) madurez que la lengua castellana adquirió
durante ese siglo con la labor de Alfonso X el
En la segunda mitad del siglo XIII aparece y Sabio -que reinó entre 1252 y 1284- y la
se desarrolla la prosa castellana Escuela de Traductores de Toledo, aparecen
propiamente dicha gracias al ambicioso algunos textos narrativos escritos en lengua
empeño del rey Alfonso X, el Sabio por romance: colecciones de cuentos, como el
utilizar el castellano como lengua de cultura Libro de Calila e Dimna, o recopilaciones de
en lugar del latín dentro de un proyecto sentencias, como el Poridat de Poridades.
cultural ligado a su proyecto político: la
intención de crear una conciencia nacional
con la ayuda de la lengua vernácula, que Colecciones de cuentos o exemplos
Colegio Santa Inés 13
Literatura de la Edad Media