Page 16 - El garbanzo verde nº5
P. 16
15
El Garbanzo Verde
• La doma clásica: musculatura, huesos y articulaciones. Otro
punto a favor de este tipo de terapias es que se
Implica la ejecución de una serie de desarrollan al aire libre, normalmente rodeados
movimientos de colocación a diferentes aires en de vegetación, esto favorece el contacto con
determinados puntos de una pista rectangular. diferentes sensaciones y texturas, por no hablar
El caballo ha de ser capaz de moverse de forma de la gama de colores y estímulos visuales que la
lateral, tanto hacia delante de extender o acortar naturaleza nos proporciona. Lo que causa un
los trancos en las andaduras, los movimientos efecto muy beneficioso sobre el sistema
más difíciles incluyen la pirueta, en la que el sensorial y cognitivo sin hacer prácticamente
caballo pivota sobre un miembro posterior ningún esfuerzo al respecto.
dando un giro completo. La doma impone un
gran esfuerzo físico y mental en los niveles
superiores y el mejor tipo de caballo necesita
una excelente conformación, con particular
fuerza en el dorso y en los cuartos traseros, y
un temperamento muy equilibrado.
Los beneficios:
Entre los beneficios físicos que se consiguen se
pueden destacar la mejora del equilibrio, el
control de la postura, el fortalecimiento del tono
muscular, la coordinación neuromotora y
orientación, el espacio temporal y la lateralidad,
mejora de la percepción del esquema corporal.
Luego están otras disciplinas como: También se producen numerosos beneficios
psicológicos como pueden ser: el aumento de la
Las carreras de obstáculos, el trial a caballo, el autoestima, mejora de la confianza y de la
polo, la conducción de carruajes, carreras de autoconfianza, estimulación de la atención y la
trotones, el rodeo, el horseball, etc... concentración, desarrollo del autocontrol,
estimulación de la comunicación y el lenguaje,
1
La equinoterapia y sus beneficios
nuevos aprendizajes como por ejemplo el
La equitación produce resultados excelentes en respeto por los demás y la naturaleza. Los
todas aquellas patologías que conlleven alguna principios en los que se basa la equinoterapia
limitación del aparato motor o muscular debido son los mismos principios en lo que se basa la
a la posición del cuerpo y al movimiento que equitación en general y se pueden reducir en la
produce el caballo al galopar. El caballo al paso transmisión del calor corporal del caballo, la
transmite vibraciones al cuerpo del jinete y en transmisión de los impulsos rítmicos del dorso
consecuencia a su cerebro, fomentando las del caballo al jinete y la transmisión de un
conexiones nerviosas del mismo. En definitiva, patrón de locomoción tridimensional
consiste en aprovechar los movimientos equivalente al patrón fisiológico de la marcha
multidimensionales del caballo para estimular humana.
1
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/equinoterapia-
principios-beneficios/