Page 22 - Curisodades de lo que nos rodea
P. 22
La corteza oceánica más
antigua se encuentra en el
Pacífico Occidental, y tiene
una edad estimada de unos
200 millones de años. En
comparación, la corteza
continental más antigua
registrada tiene 4030 millones de años de edad.
Las siete placas más grandes son la Pacífica, Norteamericana, Euroasiática,
Africana Antártica, Indoaustraliana y Sudamericana. Otras placas notables son
la placa Índica, la placa Arábiga, la placa del Caribe, la placa de Nazca en la
costa occidental de América del Sur y la placa Escocesa en el sur del océano
Atlántico. La placa de Australia se fusionó con la placa de la India hace entre 50
y 55 millones de años. Las placas con movimiento más rápido son las placas
oceánicas, con la placa de Cocos avanzando a una velocidad de 75 mm/año y la
placa del Pacífico moviéndose 52-69 mm/año. En el otro extremo, la placa con
movimiento más lento es la placa eurasiática, que avanza a una velocidad típica
de aproximadamente 21 mm/año.
CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO
La atmósfera terrestre no tiene unos límites definidos, haciéndose poco a poco
más delgada hasta desvanecerse en el espacio exterior. Tres cuartas partes de la
masa atmosférica están contenidas dentro de los primeros 11 km de la
superficie del planeta. Esta capa inferior se llama troposfera. La energía del Sol
calienta esta capa y la superficie bajo ésta, causando la expansión del aire. El
aire caliente se eleva debido a su menor densidad, siendo sustituido por aire de
mayor densidad, es decir, aire más frío. Esto da como resultado la circulación
atmosférica que genera el tiempo y el clima a través de la redistribución de la
energía térmica.
Las líneas principales de circulación atmosférica las constituyen los vientos
alisios en la región ecuatorial por debajo de los 30° de latitud, y los vientos del
oeste en latitudes medias entre los 30° y 60°.120 Las corrientes oceánicas