Page 105 - LACORRETAEXPRESION
P. 105

La concordancia en femenino (veintiuna mil personas, treinta y una mil toneladas) se está

           imponiendo en el uso actual por influjo de la que obligatoriamente establecen los numerales
           de la serie de las centenas, que acomodan siempre su género al del sustantivo, lo precedan

           inmediatamente o no (setecientas toneladas, setecientas mil toneladas).




           LOS MILES DE PERSONAS


           Como  sustantivo,  la  palabra  mil  es  de  género  masculino  y  se  usa,  en  singular,  para

           designar el propio número: Después del novecientos noventa y nueve viene el mil. En plural

           significa ‘millares’ y va normalmente seguido de un complemento especificativo introducido
           por la preposición de: Había miles de personas en la puerta del estadio. Puesto que se

           trata de un sustantivo masculino, los determinantes que lo acompañen deben ir también

           en masculino: los miles de personas, unos miles de personas, esos miles de personas (y
           no las miles de personas, unas miles de personas, esas miles de personas).









           LOS CIUDADANOS Y LAS CIUDADANAS, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


           Este  tipo  de  desdoblamientos  son  artificiosos  e  innecesarios  desde  el  punto  de  vista

           lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso
           genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie,

           sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto.


              La  mención  explícita  del  femenino  se  justifica  solo  cuando  la  oposición  de  sexos  es

           relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa
           edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma

           masculina  y  femenina  va  contra  el  principio  de  economía  del  lenguaje  y  se  funda  en
           razones  extralingüísticas.  Por  tanto,  deben  evitarse  estas  repeticiones,  que  generan
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110