Page 27 - LACORRETAEXPRESION
P. 27
LAS FORMAS “(SE) CALLÓ”, “(SE) CAYÓ”
--"Calló" es del verbo "callar"; "cayó" es del verbo "caer".
Según esto:
1. Coloca la forma correspondiente en cada oración:
-De tanto hablar se quedó sin voz; así que .
-Lo empujaron y .
2. Escribe tres oraciones con cada uso.
NÚMERO GRAMATICAL: ALGUNOS PLURALES ESPECIALES
A. El plural de algunos términos cultos griegos y latinos
Presentan alguna dificultad un grupo de términos cultos griegos y latinos, introducidos en
castellano en diversas épocas, como “hipérbaton, desiderátum, memorándum, currículum,
déficit, superávit, referéndum, armónium, ultimátum, etc.”
En los casos de “memorándum, currículum, referéndum, ultimátum”, se tiende a
sustituirlos por las correspondientes formas castellanizadas “memorando, currículo,
referendo, ultimato”, con sus correspondientes plurales en –s: “memorandos, currículos,
referendos, ultimatos”. M. Seco aboga decididamente por esta solución. Y la Academia, de
hecho, registra las citadas formas castellanizadas al lado de las tradicionales latinas.
Cuando la forma “currículum” se emplea en el sintagma completo “currículum vitae”, puede
elegirse entre el plural latino “currícula vitae” o mantener invariable la forma del singular:
“el currículum vitae”.