Page 29 - LACORRETAEXPRESION
P. 29

Sin embargo, para “hombre-rana”, se dice en plural “hombres-ranas”. *[Conviene advertir

           que, frente a la opinión de la Academia, en el lenguaje ferroviario se usa “coche-camas”,
           con su plural “coches-camas” (M.Seco).]


           D. Otros

           La tendencia a la total adjetivación  se puede apreciar también en el siguiente ejemplo: a

           “jugador azulgrana”, le corresponde “jugadores azulgranas”.
                  Hay sustantivos como “rosa, lila, aceituna, naranja, esmeralda, cobre...”, que tienden

           a la adjetivación y, por tanto, a pluralizarse según la norma: “jerseys rosas”.
                  En la lengua culta tales sustantivos de color, utilizados como adjetivos, tienden a

           permanecer invariable: “novelas rosa, luces violeta”. Los siguientes ejemplos de escritores

           reafirman  esta  tendencia:  “labios  rosa,  flores  carmín,  pantalones  añil”  (Vargas  Llosa);
           “rubias platino” (Jardiel Poncela).



            E. Formación del plural en los extranjerismos
           --Observa  los  siguientes  plurales:  de  "cualquiera",  "cualesquiera";  de  "quienquiera",

           "quienesquiera"; de "lord", "lores"; de "convoy", "convoyes"; de "ay", "ayes"; de "jersey",
           "jerséis"; de "guirigay", "guirigáis"; de "hipérbaton", "hipérbatos"; de "álbum", "álbumes"; de

           "estándar", "estándares"; de "club", "clubes"; de "film", "filmes"; de "bisturí", "bisturís"; de
           "esquí", "esquís"; de "pirulí", "pirulís"; de "popurrí", "popurrís"; de "champú", "champús";  de

           "menú", "menús"; de "guardia civil", "guardias civiles".

           --Otras palabras admiten dos plurales: "frenesís, frenesíes"; "maniquís, maniquíes"; "rubís,
           rubíes"; "bambús, bambúes"; "tabús, tabúes"; "zulús, zulúes".

           --Las palabras "memorándum, referéndum, ultimátum, accésit, réquiem, déficit, superávit,

           quórum..." tienden a no variar en el plural.
           --Los plurales de las voces son "aes, ees, íes, oes, úes".

           --Son también recomendables los plurales "síes" y "noes".


           Según esto:

           1. Corrige los errores que existan en las siguientes oraciones:
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34