Page 42 - LACORRETAEXPRESION
P. 42

USOS INCORRECTOS Y CORRECTOS DE LA PREPOSICIÓN “DE”.

           DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO


           --Con frecuencia se introduce la preposición "de" entre el verbo principal y un complemento

           directo. Esto es incorrecto por cuanto tal complemento nunca lleva dicha preposición. Así,
           pues,  si  resulta  incorrecto:  "creo  de  una  cosa".  También  lo  será  con  proposiciones

           subordinadas de complemento directo: "creo de que me mientes". En ambos casos sobra
           la preposición "de".

           --Ahora bien, la preposición es necesaria si el verbo en cuestión la exige. Tanto cuando

           estamos ante complementos suplementos, en los que la preposición "de"  es exigida por
           el  verbo  ("hablé  de  política"),  como  en  las  proposiciones  subordinadas  sustantivas  de

           suplemento  ("hablé  de  que  el  país  no  funcionaba").  --La  preposición  es  igualmente
           necesaria si se trata de proposiciones subordinadas de complemento de un nombre: "tengo

           la impresión de que va a llover". Sería incorrecto la supresión de "de", pues estaríamos en

           un caso de "queísmo".


           Según esto:
           1. Di en qué casos está usada correctamente la preposición "de" y en cuáles no:



                  -Opino de que me van a castigar.
                 -Respeto la opinión de que te merezcas el castigo.

                 -Sospechaban de que era un delincuente.

                 -Tenemos sospechas de que era un delincuente.
                  -Me indicaron de que aquí se vivía bien.

                 -Siempre me acuerdo de que de niño me querías mucho.

                 -Siempre recuerdo de que de niño me querías mucho.
                  -Me alegro de que me hayáis visitado.

                  -Me alegro que me hayáis visitado.
                 -No cabe duda que la gente es buena.
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47