Page 61 - LACORRETAEXPRESION
P. 61
5. ERRORES SEMÁNTICOS (véase punto 3 del capítulo IV)
Se oyen comentarios de profesores que se quejan de la pobreza léxica de los alumnos, del
escaso caudal léxico que poseen. Conocemos las dificultades que provoca para el proceso
de aprendizaje de cualquier asignatura esta escasa competencia léxica, pues los alumnos
carecen de sinónimos, emplean palabras “comodines” (“cosa” ...), impropias expresiones
coloquiales...
La adquisición paulatina de léxico no es competencia exclusiva del profesor de Lengua,
sino una responsabilidad compartida de todo el claustro de profesores, ya que el alumno
irá ampliando su vocabulario con el léxico específico de cada asignatura. No obstante, es
en el área de Lengua Castellana y Literatura, donde se pueden desarrollar estrategias
concretas para este aprendizaje.
Para una buena asimilación del léxico hay que fomentar las técnicas de inmersión (el
alumno adquiere vocabulario a través de la lectura); hay que aumentar con toda clase
ejercicios el vocabulario pasivo (el que conoce, pero no usa) y el vocabulario activo (las
palabras que una persona usa al hablar y escribir). Por ello, se ofrece a continuación una
serie de ejercicios, que responden a un claro afán recopilatorio, deudor, en todo caso, de
otros muchos libros por mí consultados. El ocasional profesor elegirá aquellos que juzgue
más convenientes para lograr los objetivos que se proponga. En cualquier caso, tres
orientaciones creo conveniente dar:
1. Hay que cambiar la actitud de alumno en su relación con las palabras. Ante
cualquier palabra desconocida, el alumno se detendrá y consultará su significado en el