Page 156 - Jaly
P. 156

hecho tiene dos implicaciones pedagógi-      aquellos realmente relevantes para
           cas importantes.                             la comprensión del texto.
              El hecho de activar los conocimientos
           que el sujeto tiene sobre el tema del      La segunda implicación pedagógica es
           texto, al tiempo que se establece el pro-  que la enseñanza de la lectura no se agota
           pósito de lectura, facilita la comprensión.  en las actividades que se realizan en pri-
           Con este fin, autores y editores de libros  maria y durante la enseñanza secundaria
           de texto utilizan títulos, introducciones,  en el área de Lengua y Literatura. Puesto
           resúmenes previos, diagramas, fotografías  que los conocimientos necesarios se van
           y otros recursos que, examinados antes  construyendo a medida que se trabajan
           de la lectura de un texto, evocan los cono-  las distintas actividades curriculares, la
           cimientos que el lector posee sobre el  enseñanza de la lectura debe continuar
           tema y despiertan en él los interrogantes  de modo explícito al tiempo que se traba-
           adecuados para facilitar la comprensión.   jan los contenidos propios de estas áreas,
              Es frecuente, sin embargo, que       algo que, con acierto, suelen señalar los
           muchos alumnos comiencen a leer el      diseños curriculares.
           texto sin leer los títulos o las introduccio-
           nes y no utilicen la información contenida
           en los diagramas y las fotografías porque  OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
           piensan que no es importante para la    DE ENSEÑANZA QUE HAY QUE
           comprensión. En consecuencia, parece    UTILIZAR «DURANTE» LA LECTURA
           necesario conseguir, por un lado, que los
           alumnos caigan en la cuenta de la impor-  Si la lectura está orientada a la compren-
           tancia de utilizar esos elementos del texto  sión, a la hora de establecer los objetivos
           cuando están presentes –ya que les per-  del entrenamiento lector y valorar la ade-
           miten activar sus conocimientos antes de  cuación de las estrategias que se van uti-
           la lectura y facilitan con ello la compren-  lizar, será preciso tener en cuenta los
           sión– y, por otro, que sepan cómo hacer-  distintos orígenes de las diferencias indi-
           lo. Es posible enseñárselo:             viduales que actúan durante el proceso
                                                   lector, conforme a lo que hemos señalado
              • mediante cuestiones que, a partir  anteriormente.
                 de los elementos mencionados,        Hemos visto que una primera causa
                 hagan que los alumnos evoquen los  de las diferencias individuales, que ade-
                 conocimientos adecuados y se plan-  más afecta a todo el proceso lector, es que
                 teen las cuestiones pertinentes;   nuestra memoria de trabajo es limitada.
              • haciendo que el propio profesor    Sin embargo, también hemos señalado
                 actúe como modelo e ilustre       que la familiaridad con las letras, el voca-
                 mediante la técnica del pensamien-  bulario y el tema de los textos mejora la
                 to en voz alta el uso de tales recur-  lectura y la comprensión. Esto significa
                 sos y su valor potencial en relación  que, aunque nuestra capacidad de proce-
                 con los objetivos de aprendizaje; y   sar información sea limitada, es posible
              • diseñando los textos escolares para  mejorar su gestión con la práctica y los
                 que los títulos, las imágenes y las  conocimientos adecuados. En consecuen-
                 cuestiones previas orienten la aten-  cia, parece obvio que, para mejorar la lec-
                 ción no hacia cualquier tipo de   tura y la comprensión, es preciso practi-
                 conocimiento previo, sino hacia   car. Pero ¿practicar qué? ¿Con qué apoyos?








                                               145
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161