Page 161 - Jaly
P. 161

observación del modo en que la organiza-  que son suficientemente conocidas por
           ción de las ideas en el texto cambia en  los que editan los libros de texto, aunque
           función del propósito que éste persigue.  no siempre correctamente utilizadas
           Por ejemplo, primero, se puede pedir a  (Vidal-Abarca y col., 1998, 2000a, 2000b,
           los alumnos que describan algo –un obje-  2002). Por un lado, están las que sirven
           to, un animal, su casa, etc.– y mostrarles  para motivar y crear el entorno de lectu-
           que, para hacerlo, señalamos sus propie-  ra, las que guian la atención del sujeto.
           dades utilizando adjetivos, descripciones  Entre estas, se encuentran, fundamental-
           funcionales, etc. Después, se les pide que  mente, la presentación de información en
           comparen este objeto con otro, y se les  forma de texto, gráfico, diagrama, ilustra-
           muestra cómo se utilizan expresiones que  ción, etc. –que permite activar los conoci-
           antes no aparecían –semejante, diferente,  mientos previos–, el planteamiento de
           por el contrario, distinto, etc.        interrogantes relacionados con los mis-
              Este tipo de tarea puede servir de   mos y encaminados a despertar la curiosi-
           base para la utilización de un segundo
                                                   dad y a motivar a los alumnos para que
           tipo de estrategia que consiste en enseñar  lean, así como la especificación concreta
           las características de las distintas estructu-
                                                   de los objetivos de lectura. Las numerosas
           ras textuales mediante instrucción directa  investigaciones realizadas y revisadas por
           –una explicación seguida de una ilustra-
                                                   Mayer (1989) han mostrado que estos
           ción– y, a menudo, con el apoyo de la   apoyos no sólo mejoran la comprensión,
           construcción de una representación gráfi-
                                                   sino también el aprendizaje.
           ca de las relaciones entre las ideas. La   Por otro lado, además, están las ayu-
           efectividas de estas estrategias ha sido
                                                   das directas a la comprensión durante la
           puesta de manifiesto en distintos trabajos  lectura. El objetivo fundamental de estas
           (Carriedo y Alonso Tapia, 1995, 1996;
                                                   ayudas debe ser, de acuerdo con la natu-
           Holley y Dansereau, 1984).
                                                   raleza del proceso lector, facilitar la com-
                                                   prensión de las ideas, permitir la cone-
                                                   xión entre las mismas y hacer posible la
           Apoyos a la lectura basados en el texto
                                                   creación de un modelo situacional ade-
                                                   cuado. ¿Qué ayudas ofrecen los textos
           Aunque el objetivo de la enseñanza de la
                                                   con este fin?
           lectura y la comprensión de textos es faci-
           litar que los alumnos adquieran los cono-  En primer lugar, en la medida en que
                                                   los textos buscan que los sujetos constru-
           cimientos y las estrategias que les hagan
           capaces de afrontar la lectura de cual-  yan modelos adecuados de la situación a
           quier texto, hemos visto que las caracte-  la que hacen referencia –lo que implica
           rísticas de éstos pueden facilitar o dificul-  elaborar la información que contienen de
           tar la comprensión incluso en el caso de  forma que sea posible relacionarla con los
           lectores expertos. Este hecho plantea la  conocimientos previos–, parece especial-
           siguiente cuestión: si tenemos presentes  mente útil el uso de organizadores pre-
           las características del proceso lector,   vios o, lo que es lo mismo, una descrip-
           ¿qué tipo de características de los textos  ción concreta del modelo o teoría que, de
           constituyen una ayuda que facilita la   un modo más abstracto, va a ser descrito
           comprensión?                            en el texto (Mayer, 1989).
              La investigación se ha centrado en      En segundo lugar, para facilitar la
           características que cumplen una función  comprensión de las ideas es útil, especial-
           análoga a la que realizan los profesores y  mente si el material que hay que aprender








                                               150
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166