Page 5 - Jaly
P. 5
1) I Identificar problemas y oportunidades
2) D Definir metas y representar el problema
3) E Explorar posibles estrategias
4) A Anticipar resultados y actuar
5) L Observar y aprender (por las iniciales de look and learn)
Tabla 1. Modelo IDEAL de resolución de problemas
(Bransford y Stein, 1993; citado por Woolfolk, 2010)
Fase Descripción
Supone identificar que existe un problema y tratarlo como una
oportunidad. Constituye un paso inicial crucial al que debemos destinar
Identificar problemas y
oportunidades más tiempo, pues nos permite tener claridad del problema al que nos
enfrentamos.
Para poder representar un problema es necesario: 1) Discriminar entre
información relevante de accesoria, 2) comprender el significado de
Definir metas y representar palabras y oraciones del texto que describe el problema, 3) Sintetizar la
el problema información que proporciona el problema, de manera que se tenga una
comprensión global del mismo.
Cuando, al representar el problema, no existen esquemas previos que nos
ayuden a solucionarlo, debemos explorar diferentes estrategias y ponerlas
en práctica.
Existen dos clases generales de procedimientos para identificar la
solución: algoritmos y heurística.
Algoritmo: prescripción de pasos o procedimientos para alcanzar una
meta. Por lo general, está vinculado a un área particular. Ejemplo: el
algoritmo de la regla de tres simple.
Heurística: estrategia general que podemos utilizar para llegar a la
Explorar posibles respuesta correcta. Algunos ejemplos son:
estrategias o Análisis de medios y fines. El problema se divide en varias metas
o sub metas intermedias y, luego, se busca resolver cada sub
meta. P.ej. la metodología de árbol de problemas.
o Trabajo en sentido inverso. Se parte de la meta y vamos hacia
atrás hasta el problema inicial sin resolver. P.ej. armar un
cronograma de actividades.
o Pensamiento analógico. Limita la búsqueda de soluciones a las
situaciones que tienen algo en común con la que actualmente se
enfrenta.
Este paso supone elegir una solución y anticipar las consecuencias que
Anticipar resultados y puede tener su aplicación o ejecución (p.ej. tomará más tiempo que otras
actuar soluciones).
Por último, luego de haber seleccionado una solución y haberla puesto en
Observar y aprender práctica, es necesario evaluarla, es decir, elaborar un juicio de valor acerca
de qué tan pertinente fue para resolver el problema.
04