Page 208 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 208
INTRODUCCIÓN
Hemos llegado al final del curso, el módulo 8 el cual habla sobre la importancia del
apalancamiento financiero en la toma de decisiones sobre el tomar o no
inversiones ajenas a la empresa para principalmente aumentar la rentabilidad de
la organización, también se hace la descomposición de la rentabilidad a manera
de explicar detalladamente los componentes de la rentabilidad financiera.
OBJETIVOS
Identificar los términos de
apalancamiento financiero
rentabilidad financiera,
efecto fiscal
conocer las ratios de cada componente de la rentabilidad
.
DESARROLLO
El modulo trata sobre el apalancamiento financiero y la descomposición de la
rentabilidad, por su parte el apalancamiento financiero es la utilización de la deuda
para incrementar la rentabilidad de los capitales propios
La rentabilidad por su parte se confunde con un resultado contable, pero
realmente es la relación entre el resultado y la inversión que se realiza en
determinados proyectos.
El apalancamiento financiero es la medición de la relación entre la deuda y
rentabilidad. Se estudia valorando la correspondencia entre
La deuda y los capitales propios por un lado.
El efecto de los gastos financieros por el otro
En teoría, el apalancamiento financiero es positivo en el momento en que el uso de
la deuda permite aumentar la rentabilidad financiera de la empresa (ROE).
Cuando el coste de la deuda (tipo de interés) es inferior al rendimiento ofrecido por
la inversión, resulta conveniente financiarse con recursos ajenos, de esta forma el
exceso de rendimiento respecto al tipo de interés supone una mayor retribución a
los fondos propios.
Al incrementar una empresa la deuda financiera, disminuye el beneficio neto
porque los gastos financieros aumentan.

