Page 209 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 209
Pero, por otro lado, al usar más deuda disminuye la proporción de capitales
propios en relación con el pasivo total.
Se pueden utilizar estas dos ratios, la que compara el beneficio antes y después
de gastos financieros y la que nos mide la correlación entre los capitales propios y
el activo total para comprobar si una empresa tiene un apalancamiento financiero
positivo:
Beneficio antes de impuestos/ beneficio antes de intereses e impuestos *
activo/ capitales
Si el producto de estas dos ratios es superior a 1, quiere decir que la rentabilidad
financiera (ROE) aumenta con el uso de la deuda.
Si es inferior a 1, significa que la deuda no le conviene a la empresa porque
reduce su rentabilidad financiera (ROE).
El apalancamiento dependerá de los siguientes factores:
Que la empresa genero unos beneficios antes de intereses e impuestos
suficientes para hacer frente al costo financiero.
Del coste financiero de la deuda. A medida que los tipos de interese sean más
elevados.
Del volumen de deuda. Un alto volumen de deuda desaconseja, un mayor
apalancamiento financiero.
Por su parte la rentabilidad financiera depende de cuatro variables:
1. El beneficio antes de intereses e impuestos obtenido en la cuenta de
explotación
2. La rotación de sus activos
3. El efecto apalancamiento financiero
4. El efecto fiscal
Para poder explicar la rentabilidad financiera es necesario descomponer el ROE,
multiplicando y dividiéndolo por utilidad antes de impuestos e interés. Ventas,
activos, y utilidad antes de impuestos.
El ratio de margen se calcula de la siguiente manera B.A.I.I/ VENTAS
La ratio de rotación de la siguiente manera VENTAS/ ACTIVO
El ratio de apalancamiento ACTIVO/ RECURSOS PROPIOS * B.A.I.I / B.A.I
El ratio de efecto fiscal BENEFICIO NETO/ B.A
Todo esto es igual BENEFICIO NETO/ RECURSOS PROPIOS= ROE
Para que la rentabilidad financiera aumente, las ratios anteriores han de crecer
Aumentando el margen: elevando precios, potenciando la venta de aquellos
productos que tengan más margen, reduciendo gastos o una combinación de
ambos.

