Page 7 - tesis investigacion
P. 7
CAPITULO I
MARCO CONCEPTUAL DEL PROBLEMA
1.1 Antecedentes
El uso de las redes sociales y rendimiento escolar es un tema que generalmente llama la
atención de docentes, padres de familia y autoridades educativas en general, Tonconi (2010)
indica que el “rendimiento académico se entiende como el resultado del esfuerzo y la
capacidad de trabajo que ha tenido el estudiante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje,
el cual se manifiesta con la expresión de sus capacidades o competencias adquiridas”. En
pleno siglo XXI, las redes sociales tienen gran influencia en la educación y es parte importante
en el rendimiento escolar del estudiante, ya que este forma parte de su entorno. “Las redes
sociales forman parte de lo que se conoce como tecnologías web 2.0, y es por ello que tienen
un gran potencial en la educación, ya que impulsan estudiantes activos e involucrados en su
aprendizaje” (Arguelles, 2013).
Son varios los factores que involucran el uso de las redes sociales tanto en el marco educativo
como fuera de ella, pero el aprovechamiento de este recurso tecnológico es un instrumento
que tiene gran potencialidad en las formas de poder desarrollar el aprendizaje del estudiante
desde otras perspectivas, incluso es una forma en el que se crea el espacio para poder generar
o aportar ideas nuevas,
3