Page 13 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 13

BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA                                    CLR. PATRICIA ÁLVAREZ




            Cuántos de nosotros, podríamos decir, que cuando éramos niños bastaba una mirada de

            mamá para saber si lo que estábamos haciendo estaba bien o mal.



            La expresión del rostro materno, o de quien se ocupe de ese rol, será percibido por el niño
            de una manera holística, es decir, con todos sus sentidos.




            Pero entonces,¿ dónde quedó la experiencia del niño que construye su propia realidad a
            través de su tendencia actualizante?



            Y es aquí donde nacen los introyectos.

            La necesidad de afecto, comienza a ir de la mano de la aprobación o la desaprobación

            de los adultos referentes.



            Y la valoración incondicional de ese contacto organísmico con la realidad, se va
            transformando en una valoración condicional, a través de esos introyectos “necesarios”

            para ser querido, para ser aceptado.



            Necesitamos la aprobación de un otro para ser aceptados como miembros de una

            sociedad. Primero vendrá con los padres, luego seguirá en la escuela.



            En toda esta maraña de “tengo que ser así para ser aceptado” la tendencia
            actualizante junto con la sabiduría organísmica ( esa sensación corporal que se manifiesta

            con alguna incomodidad ante determinada situación sin explicación racional) crecemos

            todos los seres humanos, y creamos nuestra personalidad para intentar vivir como se
            debe y no morir en el intento.






            En ese tránsito, nos valemos de lo que la teoría Rogeriana va a llamar “máscaras y

            fachadas”.








            13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18