Page 8 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 8
BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA CLR. PATRICIA ÁLVAREZ
Se considera además a la persona como un ser individual, al que es preciso atender de
forma multidimensional y personalizada.
Las raíces de la psicología humanista se encuentran a su vez dentro de la corriente
filosófica del existencialismo europeo, un enfoque liderado por nombres tan relevantes
como:
•Jean Paul Sartre: “El hombre nace libre, responsable y sin excusas”.
•Jean Jacques Rousseau:“El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo
corrompe”.
•Erich Fromm:“Si soy lo que tengo y lo que tengo lo pierdo, entonces ¿Quién soy?”.
•Viktor Frankl:“El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al
cumplimiento del sentido de su vida”.
Ahora bien, dado el panorama, no habrá sido sencillo atreverse a pensar con convicción
que el hombre nace bueno, pero me gustaría analizar la frase de Jean Jacques
Rousseau: “El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo corrompe”.
Si bien somos seres sociales, no seres naturales, ya que desde que somos arrojados al
mundo necesitamos del auxilio de un otro para nuestra subsistencia, me pregunto ¿es la
sociedad la que corrompe al hombre?
Comienzo a pensar entonces en el concepto de sociedad:
8