Page 6 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 6

BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA                                    CLR. PATRICIA ÁLVAREZ




             “ Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me

            comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un
            especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger —médico, abogado, artista,

            hombre de negocios y, sí, incluso mendigo o ladrón— independientemente de su
            talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus

            antepasados. “



            La famosa frase que Watson publicaba solo un año después, pretendía ser un

            llamamiento contra la eugenesia y el racismo que dominaban la política de inmigración.

            La alusión a la eugenesia se entiende mejor si uno ubica el texto de Watson no solo en el

            contexto de su época sino también en su contexto dentro del libro. El párrafo completo
            donde aparecen esas frases reza así:





            “Querría dar un paso más y decir “Dadme una docena de niños sanos, bien

            formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y
            adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda

            escoger —médico, abogado, artista, hombre de negocios y, sí, incluso mendigo o

            ladrón— independientemente de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes,
            vocaciones y raza de sus antepasados.”Me estoy alejando de los hechos y lo

            admito, pero también lo hacen quienes abogan por la posición contraria, y lo han

            estado haciendo durante miles de años. Nótese que cuando se realice este
            experimento, se me debe permitir especificar la forma en la que se debe criar a los

            niños y el tipo de mundo en el que habrán de vivir.”





            Watson sabía que estaba exagerando la importancia del entorno y no le importaba

            reconocerlo explícitamente. Pero creía que las consecuencias a las que conducía este

            error eran más benignas que las que se derivaban del error contrario.



             Para muestra del pensamiento de Watson solo hay que continuar leyendo.



            6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11