Page 17 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 17
BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA CLR. PATRICIA ÁLVAREZ
En esa aparente incomodidad organísmica, que puede manifestar con emociones básicas
como la ira, el asco, el miedo, la alegría, la tristeza.
Me permito aclarar que emoción y sentimiento como estados de ánimo parecen
similares, pero no son lo mismo.
Las emociones, suceden en el cuerpo, se perciben por un evento que actúa como
disparador.
Los sentimientos, tienen un componente racional, podríamos, por definición aristotélica,
decir que el lenguaje de los sentimientos está más desarrollado.
Estados de ánimo, también suceden en el cuerpo, pero no siempre son iniciados por un
evento.
Podemos decir entonces, que la acción modifica nuestra emoción, y que los estados de
ánimo modifican nuestras acciones.
Por lo tanto, si estamos tristes, nuestras acciones responderán a nuestro estado anímico.
Pero si no podemos identificar la emoción desde la percepción de nuestro sentir, si
nuestros mecanismos de defensa están activados para seguir manteniendo el yo en su
estructura habitual, la racionalización, la negación, la proyección, y la justificación harán
que nuestra percepción se distorsione y no podamos identificar la emoción pura que nos
conduce a la incomodidad.
Cuando una persona, comienza a darse cuenta de esa incomodidad, como primera señal
dice sentir una opresión e inmediatamente lleva su mano al pecho a la altura de la
garganta.
No puede poner en palabras lo que siente, porque aquello le provoca un dolor psíquico
que prefiere evitar.
17