Page 19 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 19
BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA CLR. PATRICIA ÁLVAREZ
yo: - Entonces estás deprimida, y a la depresión se la cura poniéndole el pecho. Ahora
vamos a ir hasta tu casa, te vas a bañar, te vas a vestir linda, y nos vamos a tomar unos
tragos, vas a a ver como se te pasa.
Ella: -Gracias pero no puedo, porque tengo que terminar un trabajo y no puedo salir,
porque si no lo termino voy a tener problemas -
yo: -bueno, lo dejamos para la próxima, pero ponete bien eh, dale, sos linda joven exitosa,
no hay motivo para que estés mal.
Que podemos ver en esta típica y casual conversación.
Lo primero que hice, obviamente con la mejor intención, fue ponerle una emoción que no
estoy segura que fuera la que ella estaba sintiendo.
Lo más adecuado hubiera sido preguntarle ¿cómo estás?
Ahora bien, ese “¿cómo estás?” ¿Es preguntado desde la empatía o es un mero acto
reflejo que a veces es acompañado por un… ¿todo bien?.
¿Nos pusimos a pensar cuántas veces preguntamos - ¿cómo estás? -Con el ánimo
congruente y auténtico de ofrecer una escucha activa?
“A mi no me podes engañar yo te conozco”: ¿Por qué me engañaría? Estoy
asumiendo una postura de superioridad.
Al decirle a la persona que no me engañe, estoy brindando un clima de amenaza, y ante
la amenaza, los mecanismos de defensa se habilitan.
Sin quererlo ya activé sus mecanismos de defensa, pero aún no hice lo peor: enmascarar
eso que está sintiendo con una orden introyectada que persigue el mandato de
tener que estar bien pase lo que pase.
En una palabra, le estoy diciendo que se ponga la máscara de feliz y niegue el tránsito de
experienciar la emoción, para reconocerla, y permitirse saber si la emoción es negativa
19