Page 22 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 22

BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA                                    CLR. PATRICIA ÁLVAREZ

            Como counselors muchas veces percibimos cierta resistencia por parte del consultante a

            abordar un tema, y eso es lo que respetamos en este vínculo simétrico.



            No tenemos la superioridad del profesional, que sabe lo que le pasa al paciente, y citando

            una frase de Carl Rogers “Mi experiencia es mi máxima autoridad”, mi experiencia de
            vida, no va a ser igual a la de ninguna otra persona desde lo experienciado, por lo cual lo

            que siente el consultante solo lo sabe él.



            Entonces podría surgir la pregunta, como Counselor, como puedo sentir lo que siente el

            consultante, y eso se responde con una sola palabra imprescindible a la hora de hablar de
            proceso de Counseling : EMPATÍA.




            Así define Carl Rogers la EMPATÍA



            ” Hay que esforzarse en vivenciar la situación y los sentimientos de la otra persona,
            procurar introducirse dentro de ella hasta el punto de poder intuir aquello que ella

            misma no ve.
            ¿Hasta qué punto eso puede ser una técnica factible de ser enseñada?

            Más bien depende de la sensibilidad innata del terapeuta, que le hace posible

            quedarse en blanco, abrirse totalmente al otro de modo que resuene en él, como si
            se hubiese transformado en una antena parabólica.

            Esta comprensión empática exige no olvidar que se trata de los sentimientos de
            otra persona y no de los nuestros. Si lo que escuchamos tiene alguna relación con

            problemas o sentimientos nuestros, es muy fácil identificarse con ellos y sufrir el

            dolor del otro como si fuera nuestro.
            Lo ideal es poder entrar en el mundo privado del otro y ver sus sentimientos y

            motivaciones, sin juzgar ni evaluar, tal como él los ve.
            Moverse en ese ámbito con delicadeza, sin pisotear conceptos o valores que son

            importantes para él. Se trata de percibir intuitivamente, no solo aquellas

            experiencias que para él son conscientes, sino también esas otras que percibe
            apenas en forma velada y confusa.






            22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27