Page 25 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 25
BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA CLR. PATRICIA ÁLVAREZ
CAPÍTULO VI
PACIENTE / CONSULTANTE - CLIENTE
TERAPIA / PROCESO DE COUNSELING
La influencia del paradigma cartesiano – newtoniano :
Al ver al hombre como una máquina, el concepto de salud y curación quedan disociados,
ya que la curación implica un alto grado de interacciones entre las partes de un
organismo, es un proceso físico, biológico, social, psicológico que alude al
restablecimiento del equilibrio.
La salud es un estado de continuo cambio y evolución, pero no así para este enfoque
biomédico.
El enfoque biomédico, basado en la filosofía cartesiana, ve en el individuo a una máquina,
muy compleja, que ha dejado de funcionar regularmente, en el estado de enfermedad, y
por lo tanto el medico hará lo posible por encontrar el desajuste y repararlo.
Louis Pasteur (1822 – 1895 ) aunque veía en los microorganismos a los agentes claves
en las patologías físicas, aun así, no descartó nunca el papel del ambiente exterior e
interior en el paciente, así como el estado anímico de éste, en el camino que suponía la
enfermedad.
Pero la mayoría de los profesionales de la salud, dejaron de ver a sujetos y comenzaron
a centrarse en enfermedades, así empezó a fragmentarse al individuo, acompañado por el
auge de la especialización médica.
25