Page 34 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 34

BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA                                    CLR. PATRICIA ÁLVAREZ




            La teoría psicoanalítica de Melanie Klein ( 1882 – 1960) se basa en las relaciones

            objetales. Para Klein, el individuo se halla durante toda su vida en estado de conflicto
            entre pulsiones de vida o amor, y pulsiones de muerte u odio.



            En esta teoría se establece que el sujeto se relaciona con el medio a partir de las

            sensaciones e impulsos que siente y proyecta sobre los objetos de su impulso. Las

            relaciones con dichos objetos generan huellas permanentes que marcarán la futura
            relación con otros, internalizándose las experiencias vividas y originándose en base a

            ellas la estructura psicológica del sujeto.



            Así,la configuración psíquica de un sujeto estaría basada en cómo se ha

            relacionado y como ha internalizado la interacción con dichos objetos,
            desarrollándose el individuo en base a ello.



            Es decir, que los aprendizajes pasados tienen mucha importancia para la teoría de

            Melanie Klein, a diferencia de la corriente biologicista de la época, que defendía lo
            esencial de los genes.






            1 -Posición Esquizo  -Paranoide




            Esta posición aparece siendo el primer tipo de relación objetal, iniciada con el nacimiento

            y que tiende a durar hasta los seis meses de edad.


            En esta etapa inicial del desarrollo, el niño aún no es capaz de identificar qué es el yo y

            que no, teniendo un pensamiento concreto y no siendo capaz de distinguir elementos
            holísticos.


            Al no ser capaz de distinguir el yo del “no yo” el niño no puede integrar la existencia

            conjunta de aspectos gratificantes y aversivos en un mismo objeto, con lo que reacciona
            identificando los objetos de forma parcial considera la existencia de uno bueno que le





            34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39