Page 30 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 30

PROYECTO FIN DE GRADO                                               Alberto Pérez Galaso
                  Recuperación Estética de la ciudad de Granada                               53592609X


                         La huella renacentista:

                         I. La Catedral. Ciudad nueva y presencias medievales.

                         II. El proyecto de ciudad áulica. Ejes de San Jerónimo y Duquesa.

                         III. Las fundaciones hospitalarias y la frontera de la Alcazaba Cadima.

                         En el mismo Plan Especial se dispone lo siguiente: “Sobre estos espacios se asocian otros
                  ámbitos constituyendo en su conjunto una red dentro de la ciudad cuyo cuidado es primordial.
                  Son una especie de esqueleto urbano que sustenta el complejo entramado del Centro Histórico
                  de Granada. Su selección obedece a principios que tienen varias caras. Está presente la historia,
                  la coherencia de las formas, la respuesta a las funciones, el mestizaje, la ocultación... Sobre estos
                  espacios y tránsitos se elaboran los Programas Especiales del Plan para garantizar la vida de la
                  ciudad sobre los mismos, superando la atención a los objetos individuales que la componen”.

                         En  el  apartado:  “El  Catálogo  de  Inmuebles”  se  decreta  la  clasificación  del  nivel  de
                  protección de los inmuebles de interés del Área Centro, atendiendo a las referencias de tipología
                  edificatoria e histórica. Así se establecen los siguientes niveles de protección:

                      -   Nivel BIC (Protección Monumental en el PGOU): Edificios monumentales y de valor
                         excepcional, arquitectónico, histórico, artístico y cultural.

                         Este  nivel  de  protección  integral  se  aplica  a  las  edificaciones  que  presentan  una
                         excepcional calidad arquitectónica y valor histórico, y representan hitos en la escena
                         urbana.  Deben  mantenerse  en  su  total  integridad,  con  especial  respeto  de  sus
                         características  singulares  y  de  los  elementos  que  lo  componen,  procurándose  su
                         conservación y recuperación por todos los medios de la técnica.

                      -   Nivel A1 (Protección Integral en el PGOU): Edificio de características singulares y de
                         elevado  valor  arquitectónico,  histórico  o  cultural,  que  conserva  todos  o  parte
                         importante  de  los  elementos  que  lo  cualifican.  Posee  una  elevada  calidad  en  su
                         conformación arquitectónica global, tanto exterior como interior, lo que determina su
                         valoración singular y su conservación con tratamientos específicos.

                      -   Nivel A2 (Protección Estructural en el PGOU): Edificio de características tipológicas y
                         compositivas  de  especial  significación  arquitectónica,  histórica  o  cultural.  Debe
                         conservar sus elementos y cualidades fundamentales, sin requerir su protección integral
                         interna.

                      -   Nivel B (Protección Ambiental en el PGOU): Edificio de interés en el conjunto urbano.
                         Ejemplo de arquitectura culta o popular que por su grado de coherencia arquitectónica,
                         compositiva, etnográfica y en menor grado tipológica, informa de la cualidad general
                         del  patrimonio  edificado  o  es  expresión  de  la  cultura  arquitectónica  tradicional,
                         colaborando en la caracterización de la ciudad histórica como un conjunto de interés
                         cultural. Es objeto de conservación al menos en lo que se refiere a configuración exterior
                         y a otros caracteres determinantes como perfil y escala general.


                                                                                                     29
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35