Page 15 - MergedFile
P. 15

PRÁCTICA 5.1: ADMISIÓN DEL ALUMNADO
                                                                 GESTIÓN E INNOVACIÓN EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

                  5.-¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?

                  Efectivamente están recogidas en los artículos 84 al 88 del capítulo 3, que tratan sobre

                  la escolarización de los centro públicos, privados y concentrados. Pertenecen al título
                  equidad en la educación.

                  6.-¿Qué  significado  tiene  lo  que  establece  el  Art.86  de  la  LOE  sobre  la  igualdad
                  administrativa de los centros públicos y privados concertados?


                  El artículo 86 plantea que el trato administrativo tanto de los centros públicos como
                  privados debe ser equitativo. Es decir, igualdad administrativa, se considera que todos
                  están  haciendo  un  trabajo  público  y  que  por  tanto  deben  tener  el  mismo  trato  sin
                  distinciones.

                  7.-¿Qué quiere decir la siguiente cita de la LOE?


                  <<Las  administraciones  educativas  pueden  solicitar  la  colaboración  de  otras
                  instancias  administrativas  para  garantizar  la  autenticidad  de  los  datos  que  los
                  interesados y los centros aporten en el proceso de admisión del alumnado>>.

                  Que existe el derecho a constatar los datos que las familias aportan, por lo que, sin
                  estar  en  contra  de  la  protección  de  datos,  las  instituciones  deben  facilitar  la
                  información que se les pida.


                  Esta colaboración administrativa existe para ayudar en la protección de datos y para
                  constatar los datos que las familias aportan.

                  8.-¿En qué consiste el concepto de <<centro único>> recogido en la LOE en el Proceso
                  de Admisión?


                  El  concepto  “centro  único”  hace  referencia  a  que  los  colegios  y  los  institutos
                  mantengan  una  igualdad  administrativa.  Con  esto  se  consigue  que  en  los  centros
                  públicos (donde no se cursa la educación secundaria obligatoria) los/las estudiantes
                  aseguren una plaza en un instituto que se les asigne, de forma que, si un niño/a va a
                  entrar en educación infantil de 3 años y tiene un hermano/a que se ha formado en el
                  centro y que ahora está en el instituto asignado por el mismo, el niño/a obtenga los
                  mismos puntos que obtendría un/a alumno/a de un centro privado al tener un familiar
                  en la ESO que si que se cursa en este tipo de centros.


                  Con  esta  administración  compartida  entre  colegios  de  primaria  e  institutos,  se
                  consigue  que  los/las  estudiantes  de  los  centros  públicos  tengan  una  plaza  en  el
                  instituto que el centro les asigne.

                  9.-Cuando  por  parte  de  una  familia  se  quiere  continuar,  al  acabar  infantil,  en  el
                  mismo colegio, ¿se ha de pasar por el proceso de admisión nuevamente?




                                                                                                      2
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20