Page 7 - Revista Icra-Agost-Rev.pub
P. 7

Tema Social


                                                                         La empatía

                                                                   Por: Nydia R. Lugo


              En Mateo 9:36 dice: “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como

       ovejas que no tienen pastor.”  Empatía es ese valor en nuestro interior que nos da la capacidad de entender, comprender,

       apoyar, motivar y ayudar. Es ponernos en los zapatos del otro y entender su punto de vista. Esta comienza a desarrollarse en
       la infancia. Los padres son los que cubren las nesecidades emocionales y afectivas de los hijos y los enseñan, no solo a

       expresar los propios sentimientos, sino también a descubrir y comprender a los demás, a respetarlos y a valorarlos. Algunas

       claves que debemos desarrollar para ser empáticos, son las siguientes: Primero, escuchar, pero escuchar con mente abierta,
       sin prejuicios.  Segundo, entender lo que el otro siente, no juzgar a la persona y no aconsejar.


           Las personas empáticas poseen muchas características, entre ellas:

           1. Les gusta escuchar y son buenos conversadores.

           2. Captan la comunciación no verbal de los otros; como gestos, tonos de voz y movimientos.

           3. Tienen sensibilidad social, les preocupan los problemas de los demás.

           4. Respetan y comprenden los motivos de la conducta de los demás.

           5. Aceptan los sentimientos y la conducta de los otros, aunque no las aprueben.

           6. Son muy intuitivos.

           7. Ayudan a resolver problemas.


              Las personas empáticas tienen fortalezas como orientar a  la colaboración, gozan de mayor éxito, funcionan como

       brillantes catalizadores del cambio en los demás para alcanzar objetivos, aumentan su fortaleza de los vínculos sociales. La

       empatía como muchas otra cualidades tiene sus ventajas y desventajas. Algunas ventajas son: conectan velozmente con los

       demás,  logrando  hacerlos  sentirse  cómodos;  hablan  bien  de  ellos  mismos,  se  describen  como  personas  respetables  y

       respetuosas al sentir que provocan un efecto positivo en los demás y suben su autoestima.  Las desventajas de una persona

       empática  puede  alterar  el  estado  emocional  y  afectar  el  equilibrio  en  lo  que  a  la  compasión  se  refiere.  La  empatía  es

       indispensable para comunicarnos con los demás. Las personas empáticas obtiene grandes beneficios de carácter social
       gracias a su habilidad. Porque consiguen que los demás se sientas comprendidos, escuchados y emocionalmente recogidos.

       La empatía celestial nos ayuda a hacer más soportable lo insoportable.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12