Page 13 - Potencia tus habilidades de comunicación. 2017
P. 13
Entonces ¿Por qué ese frenético proceso? Porque es inminentemente necesario
para todos nosotros predecir la conducta, los sentimientos y los pensamientos
de los otros, sobre todo si tenemos la sospecha de que pueden afectarnos.
El Proceso
Reconocimiento de Emociones
Al contrario de lo que cabe esperar, el Proceso de Percepción Social comienza
con el Diagnóstico del Estado de ánimo del otro. Tras una detenida
observación del rostro y de otras señales comprobamos que la otra persona está
angustiada, feliz, deprimida...
Formación de una Impresión
Nos creamos una imagen relativamente coherente del otro reuniendo su aspecto
físico, su forma de vestir, sus ademanes, su atractivo, su comunicación no verbal,
su conducta...
El aspecto de las personas es el primero, y a veces único indicio que nos lleva a
hacernos una idea de ellas. Se dice que los rubios son sociables y divertidos;
que los pelirrojos tienen mal genio; que los que llevan gafas son intelectuales, y
que los de cabello cano son distinguidos.
Por otra parte, nos agradan las personas que se orientan hacia nosotros con su
cuerpo, que nos miran fijamente a los ojos, que asienten con la cabeza...
No obstante, es preciso aclarar que aunque la comunicación no verbal está
operando desde el primer momento, así como el aspecto personal, es más fiable
observar la conducta explícita del sujeto.
Atribuciones Causales
Consiste en buscar las causas explicativas que puedan dar sentido a la conducta
de la otra persona. Se trata de comprender el porqué de su comportamiento.
13