Page 38 - Potencia tus habilidades de comunicación. 2017
P. 38
Entonces… ¿Qué es la Asertividad?
La Asertividad consta de dos componentes fundamentales:
Una responsabilidad individualizada.
Un respeto a los derechos de los otros
En un principio diremos que ser asertivo consiste en ser honesto consigo
mismo y con los demás; significa tener la capacidad de decir la palabra
oportuna en el momento preciso para conseguir algo concreto, y todo ello
manteniendo el respeto y la dignidad tanto de las personas como de la propia de
cada cual.
De esta forma, empleando técnicas asertivas, ampliamos las posibilidades de
conseguir más cosas, pero tampoco es una panacea, no se trata de ver cómo
una vez aplicamos la asertividad, todo va sobre ruedas, y conseguimos lo que
nos proponemos.
Veamos un ejemplo:
Cada vez que nos tenemos que enfrentar a una situación complicada, una vez
que esta ha tenido lugar, viene el proceso de análisis de los hechos, y está
acompañado siempre por una baremación de nuestra propia actuación. ¿Qué
ha ocurrido? ¿Cómo me he portado yo?
No son pocas las ocasiones en las que las personas reaccionan de un modo
agresivo, hablando acaloradamente, perdiendo las composturas y los nervios, y
lo que es peor... arrepintiéndose después; ya sabe el refrán…
Otras personas reaccionan de forma pasiva, y se muestran callados,
reprimidos... Pero tampoco se sienten bien consigo mismo.
38