Page 66 - medicos
P. 66

Vélez Páez JL, et al


               inflamación secundaria a estados infecciosos  que prueben este índice en situaciones clínicas
               como la sepsis. Entonces, los valores de neu-   distintas al cáncer, obesidad y tabaquismo, a
               trófilos y linfocitos, son un marcador inespecí-  diferencia de otros, como el volumen medio
               fico de inflamación; sin embargo, el INL ha sido  plaquetario [11] que se han utilizado como fac-
               ampliamente utilizado para predecir mortali-    tores de pronóstico en sepsis, síndromes coro-
               dad, no solamente en la sepsis, sino también  narios agudos, isquemia e infartos cerebrales,
               en los pacientes con afecciones cardiovascu-    tromboembolismo e incluso padecimientos in-
               lares [28]. La variación en la cifra de estas líneas  flamatorios como artritis reumatoide [31].
               celulares, traduce un proceso inflamatorio, con
               incremento de citoquinas circulantes, y el INL  Aunque las fortalezas de este estudio son su
               se asocia de forma significativa a los niveles de  diseño prospectivo y la poca probabilidad de
               citocinas proinflamatorias y con el desarrollo y  sesgo de medición al utilizar el mismo equipo
               progresión de las enfermedades cardiovascu-     para medir las variables utilizadas en los índi-
               lares. Se ha utilizado además este índice en la  ces, el ser mono céntrico y con una muestra
               predicción de mortalidad en la sepsis intra ab-  relativamente pequeña hace necesario la rea-
               dominal, utilizando puntos de corte de 12 para  lización de estudios con mayor número de pa-
               riesgo leve, 14 para riesgo moderado y 27 o  cientes para determinar si los resultados de
               más para riesgo grave; cuando se obtiene un  éste estudio son replicables.
               índice del 50, el caso puede catalogarse como
               crítico. Gálvez, et al. [29], describen una rela-  En conclusión, en este estudio se demostró
               ción directamente proporcional entre el punta-  que los índices neutrófilos-linfocitos y plaque-
               je obtenido en la escala APACHE II y el incre-  tas-linfocitos valorados en el primer y segundo
               mento de este índice, ambos con una relación  días de hospitalización, no mostraron asocia-
               significativa con la mortalidad del paciente con  ción significativa con mortalidad; y que la pun-
               shock séptico [30].                             tuación SOFA continúa siendo robusta como
                                                               escala pronostica en pacientes con sepsis.
               El Índice plaquetas linfocitos obtuvo un área
               bajo la curva de 0.56, con valores de sensibi- Conflicto de intereses
               lidad y especificidad idénticos al índice ante-
               rior. Además, en el análisis multivariado no se  Los autores no reportan conflicto de interés
               obtuvo significancia estadística para la predic-  alguno.
               ción de mortalidad (P >0.05). Esto se explica,
               como en el caso anterior, porque es un índice  Contribución de los autores.
               inespecífico, que se ha utilizado incluso para
               predecir el parto pretérmino [18] y que traduce  Las distintas fases de la investigación fueron
               solamente la presencia de citoquinas proinfla-  realizadas por todos los autores, quienes con-
               matorias en el torrente sanguíneo; teniendo en  tribuyeron de igual forma en todo el proceso. El
               cuenta que la sepsis cursa con incremento del  autor correspondiente representa al colectivo
               número de plaquetas y con linfopenia, es de  de autores.
               esperar que el índice entre estos sea elevado
               en estos casos; sin embargo, no demostró va- Financiamiento
               lor predictivo alguno en este estudio.
                                                               Los recursos fueron provistos por los autores.
               Ambos índices, neutrófilos/linfocitos y plaque-
               tas /linfocitos constituyen el llamado índice  Disponibilidad de datos
               de inmunidad-inflamación sistémica (IIS), que
               puede reflejar de manera más fidedigna el des-  Los datos que sustentan este manuscrito es-
               equilibrio de la inmunidad/inflamación. Hasta  tán disponibles bajo solicitud al autor de co-
               el momento no existen estudios publicados  rrespondencia.


                                                           Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1  65
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71