Page 47 - MAS ALLA DEL AULA 2_Neat
P. 47

¡...Y ALGO MÁS Y MUCHO MÁS...!

          por nadie― el hecho de que los estudiantes del proyecto han
          demostrado  un  nivel  más  profundo  de  reconocimiento  y
          respeto por el otro, exhibiendo modelos de comportamiento en
          ocasiones no menos sorprendentes ante la inminencia de la
          contienda o de una situación de agresividad.

          En momentos en que se está abocando un cambio trascendental
          en los modelos pedagógicos que garanticen en cierta medida el
          aumento de la calidad en la educación, el proyecto editorial
          propone una estrategia que puede entenderse por lo menos
          como adecuada para acercar a la mayoría de los estudiantes en
          la  ruta  de  la  posibilidad  de  transformarse  y  trascender  por
          medio de la escritura. De ahí que el éxito del proyecto que en
          estas páginas se evidencia, esté representado en la aparición de
          una  serie  de  textos  que  los  estudiantes  de  básica  primaria
          lograron articular en el marco del concurso distrital de cuento
          latinoamericano.  En  este  la  orientación  de  los  docentes
          titulares  y  de  apoyo  fueron  claves  sin  dejar  de  lado  el
          acompañamiento de la mayoría de padres de familia de las
          niñas y niños que acuden a compartir los sueños del proyecto.

          Los que no alcanzaron el privilegio de ver publicado su texto
          ―producto  del  concurso,  fruto  del  esfuerzo  y  el  trabajo
          dedicado  de  cada  uno  de  ellos―  tienen  cabida  en  esta
          publicación, como reconocimiento a la labor, nada sencilla,
          pero muy gratificante de escribir.

          De manera que seguiremos por el sendero de las letras, los
          textos y la imaginación para que nos acerquen a la realidad de
          promover  en  nuestra  querida  población  académica  nuevas
          formas  de  interpretar  la  realidad  social,  política,  cultural,
          económica y educativa de nuestra comunidad. A través de una
          mirada crítica se proponen caminos para nuevas expectativas,
          que rescatarán, sin duda, nuestra identidad latinoamericana




                                                             47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52