Page 46 - MAS ALLA DEL AULA 2_Neat
P. 46
MÁS ALLÁ DEL AULA II
“leedores” de textos sueltos, inconexos, que nunca llegan a
tener un verdadero impacto sobre la persona que lo ojea, es
decir, no se cumplen los ideales de trascendencia que poseen
los textos, más allá de la función puramente comunicativa que
por inherencia tiene un escrito.
Es tal vez la razón por la que desde el Proyecto Editorial se
pensó promover en los estudiantes y demás implicados, a
través de diferentes estrategias pedagógicas y de experiencias
lúdicas, el florecimiento del gusto por la lectura y la escritura,
para que a partir de ahí se crearan espacios de interacción a
través del texto, transformando de esta manera y por medio de
la imaginación y la fantasía, los mecanismos ―estrategias
adecuadas como alternativas ante aquellas generalmente
violentos―, de resolución de conflictos entre pares, las
relaciones de aprendizaje colaborativo entre los estudiantes y
de estos con los docentes que impulsan el proyecto, en tanto
que este se concibió como un espacio de mutuo crecimiento y
aprendizaje bidireccional. Se ha pensado como un espacio de
confianza y libertad responsables.
Es así como el Círculo de Estudiantes Escritores se fue
convirtiendo poco a poco en ese espacio donde de manera
voluntaria los estudiantes entregaban a la magia de recrear su
propia realidad por medio de las letras toda la pasión, la
genialidad y, por qué no, los inconvenientes de vivir en una
sociedad excluyente y en ocasiones no poco agresiva con el
pensamiento divergente. Se presenta así la oportunidad de
sublimar esa carga emocional que representa para muchos de
nuestros estudiantes la realidad de su vida cotidiana.
De manera que no tardamos en notar las transformaciones que
en el campo de la convivencia, la conflictividad y los
mecanismos de razonamiento de las circunstancias, iban
mostrando nuestros estudiantes al interior de cada uno de los
encuentros de formación. No es clandestino ―ni desconocido
46