Page 33 - Kit LUMIS CHU de RENNES Intervention le 16-03-2017
P. 33

Introducción:   Las contraindicaciones de estos dispositivos son similares a las de   marca CE de acuerdo con la directiva 93/42/EEC modificada por la      La mezcla de metales diferentes puede acelerar el proceso   componentes se desmantelan, se deforman y/o se rompen,
 El Instrumental del Sistema Intuitivo  Lumbar Universal  (sistema   otras  instrumentaciones vertebrales. Esta instrumentación   directiva 2007/47/EEC. Los  instrumentos deberán ser  lubricados   de corrosión. Los componentes de este sistema no deben   deberá retirase el dispositivo inmediatamente, antes de que
 TM
 U.L.I.S. ), y del Sistema Mínimamente Invasivo Lumbar Universal   vertebral no han sido diseñada, ni  prevista,  ni se puede   después de cada predesinfección/descontaminación y antes de   ser usados con  implantes de otro material  al construir un   cause una lesión grave.
 (sistema  LUMIS™) han sido diseñados para la corrección y  la   comercializar para usos distintos de los indicados.   cada esterilización al vapor.   montaje. Los componentes de este sistema NO DEBERÁN      Los implantes vertebrales son dispositivos de fijación
 TM
 estabilización quirúrgica de la columna durante el desarrollo de      Antes de usarlos,  los componentes de  los  sistemas U.L.I.S.   y   usarse con componentes de ningún  otro sistema o   interna diseñados  para  estabilizar la zona intervenida
 TM
 una fusión ósea sólida. Se  recomienda  retirar el dispositivo tan   Posibles reacciones adversas:   LUMIS   deberán ser esterilizados al vapor de acuerdo con los   fabricante.   durante el  proceso normal de consolidación. Una vez
 pronto como se haya alcanzado la fusión ósea sólida efectiva.   Además de los riesgos asociados con la cirugía de la columna   parámetros siguientes:      Las barras de aleación de titanio ASTM F136 (Ti-6Al-4V   obtenida  la consolidación, estos dispositivos dejan de
                               ®
                      TM
    vertebral no instrumentada,  pueden  presentarse los  siguientes      ELI) de los sistemas U.L.I.S.  y UNI-Thread  y las barras   cumplir una función útil, pudiendo ser retirados por  el
 Descripción:   efectos adversos (lista no exhaustiva):   TIEMPO DE   de cobalto-cromo ASTM F1537 pueden utilizarse con el   cirujano. Si el dispositivo no es retirado una vez que ha
                TM
 La Instrumentación del Sistema Intuitivo Lumbar Universal      Retirada prematura o tardía de la Instrumentación.   MÉTODO   CICLO   TEMPERATURA   EXPOSICIÓN   sistema U.L.I.S. .    cumplido su función, puede aparecer cualquiera de  las
 TM
 (sistema U.L.I.S. ), y el Sistema Mínimamente Invasivo Lumbar      Migración del implante.   MÍNIMO      Las barras de titanio LUMIS   y UNI-Thread   pueden   siguientes complicaciones:
                                 ®
                        TM
                        TM
 Universal (sistema LUMIS™) están compuestos por  tornillos      El desmantelamiento, deformidad, deslizamiento y/o rotura   Vapor   Vacío   18 minutos   utilizarse con el sistema LUMIS
 pediculares y Barras de fijación. Sus componentes pueden   de uno o todos los componentes o instrumentos.   134° C (273° F)      o   corrosión, con reacción tisular o dolor
 ensamblarse firmemente en diversos montajes,  respondiendo a      Reacción a cuerpo extraño debida a la presencia de   PRECAUCIONES:   localizado,
 las necesidades y la anatomía de un paciente concreto.   implantes, como una masa, enfermedad autoinmune,     Los instrumentos e implantes deberán secarse completamente antes de      o   migración del implante  dando lugar  a  una
 Los montajes se realizan utilizando  instrumental específico.  Los   metalosis y/o cicatrización defectuosa.   usarlos.   Precaución:  El implante de sistemas vertebrales de tornillos   lesión,
 TM
 componentes del sistema ULIS  están fabricados en aleación de      La Presión subcutánea causada por los componentes, que      pediculares deberá ser  realizado únicamente por cirujanos de   o   riesgo  de lesiones adicionales  debidas a
 titanio ASTM F136 (Ti-6Al-4V ELI), en cumplimiento con la norma   posiblemente produzca una alteración de la piel en zonas   Verificación:   columna experimentados con formación específica en el uso del   traumatismo postoperatorio,
 ASTM F136 (ISO 5832-3), o de cobalto-cromo ASTM F1537. Los   en las que  la cobertura tisular es insuficiente.   Los dispositivos deberán comprobarse siempre antes de usarlos:   sistema de tornillos pediculares, ya que se trata de un   o   la deformación, el desmantelamiento y/o  la
 Complicaciones dérmicas, incluida la perforación de la piel
                                                     rotura, pueden dificultar o imposibilitar  la
   procedimiento técnicamente  muy complicado y que  entraña un
 la superficie no deberán ser usados.
 TM
 componentes del sistema LUMIS   están fabricados en aleación   causada por el implante o el injerto.   los dispositivos que presenten signos de debilidad o rayaduras en   riesgo de lesiones graves para el paciente.   retirada de la estructura,
 de titanio ASTM F136 (Ti-6Al-4V ELI), en cumplimiento  con la      Pérdida de la curvatura o de la corrección de la columna,         o   dolor o sensaciones anómalas debido a  la
 norma ASTM F136 (ISO 5832-3).    pérdida de altura.   Nota:   LOS IMPLANTES QUIRÚRGICOS NUNCA DEBERÁN SER   presencia del implante,
    Infección.   Nuevos requerimientos en pacientes de alto riesgo:    REUTILIZADOS;   o   riesgo elevado de infección y
    Fractura del cuerpo vertebral  debida a  la transmisión de   Los implantes explantados nunca deberán volver a implantarse.   o   osteolisis debida a  la transmisión de cargas
 Los implantes nunca deberán ser reutilizados.   cargas por encima y por debajo de la zona instrumentada.   En el caso de pacientes de alto riesgo, por ejemplo, en los que se   Incluso si un dispositivo parece que no ha sufrido ningún daño,   mecánicas.
 TM
 TM
 Los componentes de los sistemas U.L.I.S.  y LUMIS  no deben   sospecha contacto con agentes no convencionales transmisibles
   pueden conducir a una ruptura prematura.
 usarse con componentes procedentes de otro fabricante.      Ausencia de consolidación ósea (o no unión).   (por ejemplo, priones), la descontaminación deberá realizarse de   puede haber pequeños defectos y patrones de tensión interna que
       Pérdida  de  funciones  neurológicas,  aparición  de  acuerdo con  las exigencias de la Organización Mundial de  la   Todos  los dispositivos explantados deberán ser tratados para
 ®
 Indicaciones, Contraindicaciones y posibles reacciones   radiculopatías,  lesiones durales y/o dolor. Insuficiencia   Salud.  En este  caso, los instrumentos SpineVision   pueden      impedir su reutilización en otras intervenciones quirúrgicas.
 adversas:   neurovascular,  incluida   parálisis y otras  lesiones graves.   descontaminarse con hidróxido de sodio, con la única excepción   Preoperatoriamente:
       Fuga de líquido cefalorraquídeo.   de los instrumentos fabricados con aluminio, en los que deberá      Los implantes deben ser manipulados y almacenados con   Reclamaciones relativas al producto:
 usarse lejía.
                                          Cualquier profesional sanitario (p. ej. clientes o usuarios de este
 Trastornos del tracto gastrointestinal, vías urinarias o
      precaución. Deberá evitarse que sufran arañazos o
 Indicaciones:   reproductivas, incluidas la esterilidad y la impotencia.   cualquier otro daño. Los implantes y  los instrumentos   sistema de productos) que tenga alguna  reclamación o que se
 Cuando se usan para fijación anterior con tornillo o como sistema      Hemorragia y/o hematoma.      deberán  estar protegidos  durante su almacenamiento,   sienta descontento con la calidad, identidad, fiabilidad, durabilidad,
 posterior, sistema no pedicular de  la columna no cervical, los   ADVERTENCIAS:
 sistemas U.L.I.S.  y LUMIS  están indicados en:      Detención del crecimiento de segmentos vertebrales   Este instrumental no ha sido diseñado para ser el único medio de   especialmente de los entornos corrosivos.   seguridad, eficacia y/o prestaciones del producto, deberá informar
 TM
 TM
                                                  ®
       fusionados.   soporte de la columna a largo plazo. El uso de este producto no      El cirujano deberá estar familiarizado con todos los   a SpineVision . Además, si alguno de  los componentes de  la
                                          Instrumentación vertebral  implantados no cumple alguna de las
 Discitis, aracnoiditis, y/u otros tipos de inflamación.
      componentes antes de usar este  instrumental, debiendo
 •   discopatía degenerativa (lumbalgia discogénica con      Trombosis venosa profunda, tromboflebitis y/o embolia   tendrá éxito si no se usa un injerto óseo mecánicamente sólido. En   manipular personalmente los componentes para asegurarse   especificaciones de funcionamiento o no se comporta como
 pueden deformarse, adquirir holgura, desmantelarse y/o romperse.
 degeneración discal confirmada por la historia y los estudios   pulmonar.   ausencia de  injerto óseo sólido,  los dispositivos implantados   de que todos  los  implantes e  instrumentos se encuentran   estaba previsto, o se sospecha que no funciona bien, deberá
 radiográficos)      Complicaciones en la zona de donación del injerto óseo.   disponibles antes de iniciar la intervención.   notificarlo  inmediatamente a SpineVision .  Si algún producto de
                                                                ®
 •   espondilolistesis      Incapacidad para reanudar las actividades normales de la         El tipo de estructura a realizar en cada caso deberá   SpineVision   puede  haber dado lugar  o haber contribuido a la
                                                ®
 •   fractura   vida diaria.      determinarse antes de comenzar la intervención quirúrgica.   muerte o a una lesión grave de un paciente, deberá notificarlo
 •   estenosis vertebral      Lesión de los tejidos blandos.   La seguridad y eficacia de  los sistemas vertebrales  de tornillos   Una gama adecuada de calibres de implantes deberá estar   cuanto antes posible por teléfono, fax o carta a SpineVision .
                                                                             ®
 pediculares han sido establecidas exclusivamente para afecciones
 •   tumores      Muerte.   vertebrales con una notable inestabilidad mecánica o deformidad   disponible en el momento de la operación, incluidos calibres   Cuando presente  una  reclamación,  le rogamos que incluya el
 •   fracaso de una fusión previa (pseudoartrosis)      que requiera la fusión por  medio de instrumentación. Estas   menores y mayores de los previstos inicialmente.   nombre y el número del (de los) componente(s), el número de lote,
    NOTA: Algunos de los posibles efectos adversos pueden requerir   afecciones son  la  inestabilidad mecánica o la deformación      Todos  los componentes deberán esterilizarse antes de   su nombre y dirección, el tipo de reclamación y  la notificación
 TM
 TM
                                                                        ®
 Los sistemas U.L.I.S.  y LUMIS  son sistemas de Fijación con   un procedimiento de revisión quirúrgica adicional.   importante de la columna dorsal,  lumbar y sacra, derivada de   usarlos. Deberá disponerse de componentes estériles   sobre si se solicita un informe por escrito de SpineVision .
 tornillo pedicular  indicados para pacientes esqueléticamente      espondilolistesis grave (de grado 3 y 4) de las vértebras L5-S1, de   complementarios para el caso de sean necesarios de forma
 maduros que:   Colocación del dispositivo:   espondilolistesis degenerativa con evidencia objetiva de daño   imprevista.
 TM
    Los sistemas U.L.I.S.  y LUMIS  son implantes diseñados para   neurológico, fractura, tumor vertebral y fracaso de una fusión      PARA  CUALQUIER  INFORMACIÓN  O  RECLAMACIÓN,
 TM
 •   presentan espondilolistesis severa (grados  3 y 4)  en  las   ser conectados mediante Barras de 6mm de diámetro. Han sido   vertebral previa (pseudoartrosis). Se desconocen  la seguridad y   Intraoperatoriamente:   PÓNGASE EN CONTACTO CON:
 vértebras L5-S1;   diseñados para ser utilizados con instrumentos previstos   eficacia de estos dispositivos en otras afecciones.      El cirujano deberá seguir estrictamente las instrucciones de
 •   se someten a fusiones usando exclusivamente injerto de   específicamente para estos dispositivos.      uso del instrumental vertebral.   En Europa
 TM
 TM
 hueso autólogo;   Las conexiones de los sistemas ULIS   y LUMIS   deben   El cumplimiento de  los procedimientos y recomendaciones      El  cirujano  deberá  tomar  siempre  las  máximas  SPINEVISION S.A.
 •   Tienen el dispositivo fijado o acoplado a la columna lumbar   ajustarse a 8,5 N.m, independientemente de cuál sea el material   preoperatorios  e intraoperatorios, un buen  conocimiento de  las   precauciones con la médula espinal y las raíces nerviosas.   Regulatory Affairs Dpt
 y sacra (de L3 al sacro); y   de la barra.   técnicas quirúrgicas, la selección y colocación correctas de  los   Esta advertencia es especialmente importante durante  la   Bâtiment E
 •   se les ha  retirado el dispositivo tras el desarrollo de una   implantes, así como la calidad de  la reducción obtenida, son   inserción de tornillos. Todas las lesiones nerviosas pueden   10 rue de la Renaissance
 fusión sólida.   importantes factores, determinantes del éxito de la operación. La   causar pérdida de función neurológica.   92160 Antony
    Embalaje:   selección adecuada del paciente y la colaboración de éste también      La rotura, el deslizamiento o  el uso  incorrecto de los   FRANCIA
 TM
 TM
 Además, los sistemas U.L.I.S.   y LUMIS   son sistemas de   Los envases de todos los componentes deben estar intactos en el   tienen una  notable  influencia en  los resultados. Se han   instrumentos o componentes del implante pueden lesionar   Tfno.: +33 (0) 1 5333 2525
 tornillo pedicular concebidos para obtener  la inmovilización y  la   momento de  la  recepción. El personal  de quirófanos debe   demostrado tasas elevadas de no fusión en fumadores, sujetos   al paciente o al personal de quirófano.   Fax: +33 (0) 1 5333 2539
 estabilización  de  segmentos  vertebrales  en  pacientes  comprobar exhaustivamente, antes de usarlos, que todos  los   obesos, alcohólicos, pacientes con huesos  o músculos de mala      Email: corp.complaint@spinevision.com
 esqueléticamente maduros como complemento de la fusión en el   dispositivos están íntegros y que ningún componente presenta   calidad y/o que padezcan parálisis. Estos  pacientes deben ser      Las barras no deberán doblarse de forma repetida o
 deberán usarse, pero sí deberán ser devueltos a SpineVision .
 tratamiento de  inestabilidades agudas o  crónicas ulteriores o   signos de deterioro. Los  envases y/o productos deteriorados no   informados de este riesgo y de sus consecuencias.   excesivamente,  más de lo absolutamente necesario.   INFORMACIÓN IMPORTANTE
 deformidades de la columna torácica, lumbar y sacra:   ®  En el caso de un defecto mayor de la columna vertebral anterior, el   Comprobar exhaustivamente que las superficies del
    Todos los  envases y materiales del etiquetado deberán ser   cirujano deberá considerar el uso de dispositivos de soporte   implante no presentan arañazos ni han sufrido daño alguno.   SOBRE EL INSTRUMENTAL
 utilizarse únicamente implantes e instrumentos estériles.
 •   espondilolistesis degenerativa con evidencia objetiva de   retirados antes de la esterilización. En la intervención deberán   adicionales.   Si hay que cortar las barras para adaptarlas a una longitud
                                                                       TM
 daño neurológico      determinada, deberán cortarse de forma que se obtenga   DEL SISTEMA U.L.I.S. ,
 •   fractura     Limpieza y esterilización:   Selección del paciente:   una superficie lisa y roma, perpendicular al eje de la barra.
 •   tumor vertebral   TM     Deberá prestarse especial  atención a  los criterios de   Cortar las barras fuera del campo operatorio.   Y DEL SISTEMA LUMIS™
 •   fracaso de una fusión previa (pseudoartrosis)   Los instrumentos e implantes de los sistemas  U.L.I.S.   y   selección del paciente, la correcta colocación del implante y
 TM
    LUMIS   se suministran  limpios, pero no estériles. Deberán   los cuidados postoperatorios para  reducir  las tensiones a      No usar tornillos de tamaño inadecuado (en longitud  o
    esterilizarse antes de usarlos. Antes de la  esterilización deberá   las que se ven sometidos los implantes.   diámetro) debido al riesgo de lesión de las raíces nerviosas
 de los instrumentos reutilizables.
 Este dispositivo sólo puede implantarlo un cirujano que   completarse la descontaminación de las superficies y la limpieza      Sólo deberán  ser  seleccionados  aquellos pacientes que   o de hemorragias y/o avulsión.
 conozca  bien  el  dispositivo,  sus  aplicaciones,  los  cumplan los criterios descritos en las indicaciones.      Deberá realizarse un injerto óseo para garantizar una fusión   0123
 instrumentos y la técnica quirúrgica requerida.         No deberán ser seleccionados los pacientes que cumplan   satisfactoria. Con esta  instrumentación se utilizan
 Para la limpieza inicial y cualquier proceso  de limpieza   los criterios descritos en las contraindicaciones.   esencialmente injertos de hueso autólogo.
    posterior,  el  protocolo  general  recomendado  para  la        Antes del cierre, deberán apretarse todos  los tornillos, de
 los instrumentos es:
 Contraindicaciones:   predesinfección, descontaminación y limpieza de los implantes y   Uso del implante:   acuerdo con las instrucciones.
 Las contraindicaciones incluyen, pero no se limitan a:      La adecuada selección del tipo, forma y tamaño del
 instrumentos articulados deberán abrirse.
    Alergia al material  implantado, sobre todo al metal (por   Desensamblar los  implantes e instrumentos necesarios. Los   implante para cada paciente es esencial para el éxito de la   Postoperatoriamente:
 ejemplo, cobalto, cromo, níquel, etc.)   operación.  Tras la implantación, los implantes  quedan      Las indicaciones que el cirujano dé al paciente para  el
    Cualquier otra afección médica o quirúrgica que pueda   En un baño de predesinfección, sumergir y remojar, durante un   sometidos a tensiones  repetitivas y su resistencia está   postoperatorio y el seguimiento de tales  indicaciones por
 comprometer el éxito de la cirugía instrumentada, como la   mínimo de 15 minutos, los implantes e instrumentos en detergente   limitada por  la  adaptación de sus dimensiones a  la   parte del paciente son extremadamente importantes.
 presencia de un tumor  maligno o anomalías congénitas   a base de amonio cuaternario. Transferir  los implantes e   anatomía del hueso. Cuando estas dimensiones no se      El paciente deberá ser informado de las limitaciones del uso
 importantes,  aumento  de la  velocidad de sedimentación   instrumentos a un baño de ultrasonidos,  sumergir y remojar,   encuentran adaptadas, las tensiones reiteradas pueden   del dispositivo. Si existe una carga prematura y/o excesiva
 globular no explicable por otras patologías, aumento del   durante 15 minutos, los implantes e instrumentos, bajo la acción   inducir una carga excesiva sobre la estructura, dando lugar   sobre la columna antes de obtener la consolidación ósea, el
 número de glóbulos blancos o tendencia a una disminución   de los ultrasonidos, en detergente a base de amonio cuaternario.   a deformación, rotura o desmantelamiento  del dispositivo   paciente deberá ser informado de que pueden presentarse
 del número de glóbulos blancos.   Los detergentes deberán  usarse de acuerdo con  las   antes de lograr la consolidación ósea, los que puede causar   complicaciones tales como deformación, desmantelamiento
    Cualquier caso que no figure en las indicaciones.   recomendaciones del  fabricante. Se recomienda usar agua   daños o exigir la extracción anticipada del instrumental.   y/o rotura del dispositivo.
 remojar, limpiar y enjuagar.
    Infección local en la zona operatoria.   caliente desionizada o destilada (a temperatura ambiente) para      Los implantes deben ser manipulados y conservados      Ni el paciente ni el dispositivo deberán quedar expuestos a
    Pacientes con cobertura tisular insuficiente en la zona   cuidadosamente. Deberá  evitarse  que sufran arañazos o   vibraciones  mecánicas  que  puedan  provocar  el
 operatoria.   Tras el lavado, fregar todas las superficies con un cepillo blando   cualquier otro daño. Los implantes y  los instrumentos   desmantelamiento del dispositivo. El paciente deberá ser
 articulaciones y a las zonas de difícil acceso.
    Signos de inflamación local.   adecuado, prestando especial atención a  las roscas, cánulas,   deberán  estar protegidos  durante su almacenamiento,   informado de este riesgo y deberá ser advertido para que
    Fiebre o leucocitosis.   especialmente de los entornos corrosivos.   limite su actividad física, especialmente levantar pesos y los
    Obesidad mórbida.   Enjuagar inmediatamente y  de forma exhaustiva después  del      Como se trata de un  dispositivo mecánico, el cirujano   movimientos de  torsión, así como cualquier actividad
    Embarazo.   lavado.   deberá estar familiarizado con todos los componentes antes   deportiva. Deberá  informarse al paciente de  que se
    Enfermedad mental.   Inspeccionar todos  los dispositivos y repetir el  lavado si hay   de usar esta Instrumentación, debiendo manipular   abstenga de fumar y consumir bebidas alcohólicas durante
    Patología articular de evolución rápida,  absorción ósea,   presencia de algún resto.   personalmente los componentes para asegurarse de que   el proceso de consolidación del injerto óseo.
 osteopenia y/u osteoporosis. La osteoporosis es una   Secar el material inmediatamente.   todos  los implantes  e instrumentos se encuentran      Los pacientes  deberán ser  informados de que no podrán
 contraindicación relativa, ya que esta  afección médica      disponibles antes de iniciar la intervención.   flexionar  lateralmente la columna a nivel  de la fusión y
 puede limitar el grado de corrección esperado y la   Nota: Algunas soluciones limpiadoras como las que contienen lejía      El tipo de montaje a realizar en cada caso deberá   deberán ser entrenados para compensar  esta  limitación
 estabilidad de la fijación mecánica.   o formol pueden dañar algunos dispositivos, por lo que no deberán   determinarse antes de comenzar la intervención quirúrgica.   física permanente del movimiento corporal.
 usados en pacientes de alto riesgo (véase la nota a continuación).
    Cualquier caso que no requiera injerto óseo o fusión ósea.   utilizarse, excepto en el caso de  los  instrumentos de aluminio   Una adecuada gama de calibres de implantes deberá estar      La ausencia continua de consolidación ósea que no puede
    Cualquier caso que requiera una combinación de metales   disponible en el momento de la operación, incluidos calibres   ser  inmovilizada produce una tensión repetida y excesiva
 diferentes.      menores y mayores de los previstos inicialmente.   sobre el implante. Debido al mecanismo de fatiga, estas
    Cualquier paciente que no esté dispuesto a cumplir con las   Especificaciones para la lubricación:      Todos  los componentes deberán esterilizarse antes de   tensiones  pueden  dar  lugar  finalmente  al
 ®
 instrucciones del postoperatorio.   SpineVision recomienda lubricar los instrumentos  mecánicos o   usarlos. Deberá disponerse de componentes estériles   desmantelamiento, deformación o rotura del dispositivo. Es
    El uso de tornillos pediculares por encima de T10.   que contengan superficies articuladas. El lubricante usado para el   complementarios para el caso de sean necesarios de forma   importante inmovilizar la zona de fusión y confirmar dicha
    proceso de  lubrificación de los  instrumentos quirúrgicos  debe   imprevista.   consolidación mediante examen radiológico. Si se observa
 encontrarse disponible en aerosol, y se recomienda que posea la   una ausencia anormal de consolidación o si  los

 QMS2IS2PI1.doc                                                                                   page 3/5
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38