Page 16 - Edicion 811 El Directorio
P. 16
Mundo
El mar está cambiando de color
El cambio climático está afectando al fitoplancton ma- rino, lo que altera el espectro de luz solar reflejada
siendo azulados o verdosos, pero con nuevas tonalidades. Y el cambio de color indica toda una cadena de cambios en la vida marina.
agua, también hay plantas, microorganismos y otros tipos de materia orgánica que le dan su paleta de colo- res.
croorganismos viven de la energía que obtienen de la luz y solar y, para sinteti- zarla, también usan la cloro- fila, reforzando los tonos
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Para finales de siglo, gran parte del mar habrá cam- biado de color. El fitoplancton marino, la base de los océa- nos, está sufriendo el im- pacto del cambio climático, alterando su composición y distribución. Estos organis- mos usan clorofila para sinte- tizar la energía solar, siendo responsables de la porción verde del agua. Ahora, un estudio ha elaborado un mo- delo sobre cómo será el color de los océanos a lo largo del siglo según le vaya al fitoplancton. Con el calen- tamiento, los mares seguirán
El mar es azul porque refleja la luz azul. Cuando los rayos solares inciden sobre las mo- léculas de agua la mayor parte del espectro de la luz (el arcoíris en el que se des- compone) es absorbida. Solo la banda del azul (en torno a los 443 nanómetros de la longitud de onda) rebota y, como sucede con el cielo, el mar se ve azul. Pero no es un color puro, en realidad todo son tonos de azulados a verdosos, con el turquesa entre medias. Y es así por- que en el mar no solo hay
El fitoplancton era, según se consideraba hasta no hace mucho, un conglomerado de algas microscópicas que, como el resto de vegetales, cuentan con un pigmento verde, la clorofila, para reali- zar la fotosíntesis. Y esto hace que la luz que más re- fleje sea el verde, de ahí las tonalidades verdosas de mu- chas partes de los mares. Aunque ahora los biólogos han complicado las cosas y en ese conglomerado tam- bién habría cianobacterias y protistas, todos estos mi-
verdes. Desde hace unas dé- cadas, la observación desde satélites ha servido para infe- rir la presencia de clorofila como indicador de la biodi- versidad marina.
Ahora, un grupo de investi- gadoras de universidades de EE UU y Europa han elabo- rado un modelo para estudiar cómo está afectando el cam- bio climático al fitoplancton y, por tanto, al color del mar. La mayor parte del calenta- miento global lo están absor- biendo los océanos. Se estima que, de no hacer
Edición 811 Del 21 al 27 de febrero del 2019