Page 28 - DOCUMENTO DE PROYECTO INTEGRADOR
P. 28
Se pretende que obtengan el producto basándose en que es natural, no causaría
daños a largo plazo como los químicos, al contrario, mejoramiento en la piel y
cumplir con las expectativas del cliente.
Es por esto que decidimos elaborar jabones artesanales, queremos un producto
100% natural que es lo que más buscamos, menos daño en nuestra piel y más
beneficios, aprovechando los recursos naturales.
CAPÍTULO 3
3.1 CONCLUSIONES
Gracias a la realización de la presente tesis, se ha podido consolidar todos los
conocimientos adquiridos tanto teóricos como prácticos, es por ello que se
puntualiza las siguientes conclusiones:
Se finalizó con la elaboración del proyecto de factibilidad para la creación de un
jabón artesanal exfoliante de semillas de uva y baba de nopal, luego del análisis
realizado y conociendo las propiedades de las semillas de uva y de nopal,
penetrar en el mercado la utilización de este producto en el sector de cuidado de
la higiene personal y actualmente está extendido el uso de jabón artesanal en la
localidad de parras y se ha determinado el 90% del mercado objetivo estarían
dispuestos a adquirir este tipo de jabón artesanal tanto exfoliante de semillas de
uva y baba de nopal , por lo que se determina que existe una gran demanda para
este producto.
En conclusión se pudo elaborar los jabones naturales no solo para que brinden un
beneficio económico sino un beneficio ambiental de igual manera, la utilización de
jabones naturales es una forma de proteger la piel a base de recursos naturales, y
al mismo tiempo se está contribuyendo con el medio ambiente.
28